La designación del Cártel de los Soles como organización terrorista coloca al gobierno de Nicolás Maduro en el centro de nuevas acusaciones por vínculos con actividades criminales y refuerza la presión diplomática de Estados Unidos.
Estados Unidos. (Marcrix Noticias).- Estados Unidos anunció la designación del Cártel de los Soles como organización terrorista, una medida que coloca a la estructura criminal venezolana en la lista de grupos considerados una amenaza para la seguridad internacional. La decisión fue comunicada por el Departamento de Estado, que aseguró que esta red opera desde instituciones oficiales de Venezuela.
De acuerdo con el gobierno estadounidense, el Cártel de los Soles mantiene una presencia activa dentro de cuerpos militares y de seguridad, lo que le ha permitido desarrollar actividades de tráfico de drogas y colaboración con otras organizaciones delictivas. Las autoridades de ese país afirmaron que este grupo ha fortalecido sus operaciones durante los últimos años y que representa un riesgo directo para la región.
La designación también señala al presidente venezolano Nicolás Maduro como figura central dentro de la estructura criminal. Según el comunicado oficial, altos mandos políticos y militares habrían participado en decisiones que facilitaron el traslado de cargamentos ilícitos y el apoyo logístico a grupos extranjeros dedicados al narcotráfico.
Con esta acción, Estados Unidos activará medidas que incluyen el congelamiento de bienes en territorio estadounidense y la prohibición de ingreso para personas vinculadas con el Cártel de los Soles. Además, la normativa permite iniciar procesos judiciales contra individuos que brinden asistencia financiera, material o tecnológica a la organización señalada.

La Casa Blanca afirmó que esta medida forma parte de una estrategia para frenar el flujo de drogas hacia Norteamérica y para limitar la influencia de redes criminales que operan con respaldo gubernamental. Funcionarios estadounidenses aseguraron que continuarán recopilando información para ampliar las acciones contra personas que, desde posiciones de poder, favorezcan actividades ilícitas.
Expertos en seguridad regional advirtieron que esta designación podría aumentar la tensión diplomática entre ambos países y generar nuevas discusiones en organismos multilaterales. También señalaron que la decisión abre un periodo de atención internacional sobre la estructura del Estado venezolano y su posible participación en operaciones criminales de alcance transnacional.
