La operación Lanza del Sur fue anunciada por el gobierno de Estados Unidos como una ofensiva militar destinada a combatir el narcoterrorismo en América Latina, bajo el mando del Comando Sur

Estados Unidos. (Marcrix Noticias).- La operación denominada Lanza del Sur fue presentada por el secretario de Guerra de Estados Unidos, Pete Hegseth, quien informó que esta nueva estrategia busca enfrentar el narcoterrorismo que opera en América Latina. El funcionario señaló que la misión tiene el objetivo de proteger al país norteamericano de la entrada de drogas que, según afirmó, afectan de manera directa a su población.

El anuncio establece que la operación estará dirigida por el Comando Sur, la estructura militar responsable de las acciones estadounidenses en Centroamérica, Sudamérica y el Caribe. De acuerdo con el mensaje oficial, también participará un grupo de trabajo conjunto creado de manera específica para esta misión, aunque no se detallaron los alcances, duración ni recursos destinados.

Este despliegue militar se da en un contexto de creciente tensión entre Estados Unidos y Venezuela. Desde agosto, fuerzas estadounidenses han mantenido presencia naval en el Caribe y en zonas cercanas a costas venezolanas, alegando la destrucción de embarcaciones que trasladaban fentanilo hacia territorio estadounidense. Según los reportes, en estas acciones han fallecido alrededor de setenta personas que viajaban en dichas lanchas.

El secretario Hegseth afirmó que la operación busca expulsar a organizaciones que Estados Unidos considera narcoterroristas y defendió que el hemisferio occidental es la vecindad estratégica de su país. En su declaración señaló que protegerán esa zona mediante acciones directas contra quienes transporten drogas hacia el norte.

A pesar del anuncio, no se han dado a conocer los países latinoamericanos que podrían colaborar con Washington ni los mecanismos de coordinación. Especialistas advierten que el despliegue podría generar distintas reacciones en la región, desde gobiernos dispuestos a cooperar en temas de seguridad hasta quienes podrían interpretarlo como una intervención militar en asuntos internos

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página