El instituto incrementará las cuotas y reforzará los requisitos de ingreso para quienes buscan mejorar su pensión bajo la Ley 73.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).– El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) confirmó los cambios que entrarán en vigor en 2026 para la Modalidad 40, el esquema que permite a los trabajadores cotizar de manera voluntaria y aumentar el monto de su pensión conforme a la Ley del Seguro Social de 1973.

De acuerdo con el aviso oficial, la principal modificación será el aumento en la cuota mensual, que pasará a representar el 14.438% del salario registrado, manteniendo el tope máximo sobre el ingreso base utilizado para calcular el pago.

El IMSS precisó además que los trabajadores deberán cumplir con ciertos requisitos actualizados para poder adherirse al programa. Entre ellos, haber cotizado al menos 52 semanas en los últimos cinco años previos a su baja del régimen obligatorio y no haber transcurrido más de cinco años desde dicha baja. Quienes excedan ese plazo ya no podrán inscribirse ni continuar cotizando para incrementar su pensión futura.

Para quienes ya forman parte del esquema, el instituto recordó que los pagos pueden realizarse en línea a través del sistema bancario. El proceso consiste en ingresar a la banca en línea, seleccionar la opción de “pagos por SPEI” o “transferencias a otros bancos”, y capturar los datos indicados en el recordatorio de pago.

Los contribuyentes deberán ingresar la CLABE 021180550300049709, el importe exacto y la referencia tal como aparece en su comprobante. El IMSS recomendó guardar el recibo o captura de pantalla del pago como respaldo ante posibles aclaraciones.

Con estos ajustes, el organismo busca fortalecer la sostenibilidad del sistema de pensiones y garantizar que las aportaciones voluntarias sigan representando un beneficio real para los trabajadores próximos al retiro

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página