Estados Unidos mantiene cerrada la frontera al ganado mexicano por riesgo sanitario
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos informó que aún no están dadas las condiciones para permitir la importación de ganado mexicano, debido al brote del gusano barrenador del Nuevo Mundo
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés) advirtió que aún no está lista para permitir la entrada de ganado mexicano, debido al riesgo que representa el gusano barrenador del Nuevo Mundo, una plaga que afecta al ganado bovino y que ha sido detectada en zonas del norte de México.
Durante una visita a la Ciudad de México, la secretaria de Agricultura estadounidense, Brooke Rollins, señaló que aunque ambos países trabajan de manera coordinada, todavía no existen las condiciones de seguridad sanitaria necesarias para reabrir el comercio ganadero. “No estamos en el punto en el que me sienta cómoda abriendo los puertos”, afirmó.
Rollins explicó que el presidente Donald Trump mantiene interés en restablecer el intercambio comercial de ganado, pero que la prioridad sigue siendo proteger el hato ganadero de su país. Enfatizó que cualquier relajación de las medidas podría tener consecuencias económicas graves si la plaga llegara al territorio estadounidense.
El gusano barrenador del Nuevo Mundo, una larva que invade el tejido de los animales, ha avanzado desde Centroamérica hacia México, provocando la movilización de brigadas sanitarias para contener su expansión. Sin embargo, el riesgo de que cruce la frontera persiste, especialmente por el tráfico ilegal de animales.

De acuerdo con estimaciones de la USDA, una eventual infestación en el sur de Estados Unidos podría generar pérdidas económicas de hasta mil 800 millones de dólares. Por ello, la dependencia mantiene la restricción mientras continúan las evaluaciones conjuntas con las autoridades mexicanas.

Hasta el momento, no existe una fecha definida para reabrir la frontera al ganado mexicano. Los gobiernos de ambos países continúan colaborando en programas de control y erradicación del gusano barrenador, con el objetivo de garantizar condiciones sanitarias seguras para el comercio pecuario.
