Morena impulsa aprobación del presupuesto 2026 pese a reclamos de la oposición por recortes en salud y seguridad
La Comisión de Presupuesto avaló el dictamen del gasto federal para 2026 con mayoría de Morena y sus aliados, mientras los partidos de oposición denunciaron recortes en áreas prioritarias
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- Con 39 votos a favor y 15 en contra, la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen del Presupuesto de Egresos de la Federación 2026, impulsado por Morena y sus aliados. La oposición criticó que el proyecto concentra recursos en programas sociales y obras federales, mientras reduce los montos destinados a seguridad pública y salud.
Durante el debate, legisladores opositores reclamaron que el presupuesto no responde a las necesidades urgentes del país. El priista Arturo Yáñez señaló que el dictamen recorta cerca de 13 mil millones de pesos a la seguridad, afectando a estados con altos índices delictivos. A su vez, la diputada Claudia Ruiz Massieu, de Movimiento Ciudadano, advirtió que el documento carece de coherencia, pues disminuye fondos a la Secretaría de Seguridad pese a su creciente carga operativa.
Los legisladores también exigieron reforzar el presupuesto del sector salud, argumentando que los hospitales públicos y las instituciones médicas enfrentan carencias de personal y medicamentos. En contraste, el bloque de Morena sostuvo que el proyecto garantiza la continuidad de programas sociales y prioriza el bienestar de la población más vulnerable.

El oficialismo defendió además la asignación de recursos a obras de infraestructura emblemáticas del gobierno federal, como el Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, consideradas pilares del desarrollo regional.
El dictamen será discutido en lo general en el Pleno este martes 4 de noviembre, con más de mil reservas programadas. Se prevé que la votación en lo particular ocurra durante la madrugada del jueves.

La aprobación en comisión representa un paso decisivo hacia la definición del gasto público de 2026, en medio de un escenario político polarizado por las prioridades presupuestales del gobierno federal.
