El Departamento de Transporte dio 14 días a México, para revertir el decreto que trasladó las operaciones de carga al AIFA o aplicará sanciones a vuelos en aeronaves mexicanas.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- El Gobierno de Estados Unidos, a través del Departamento de Transporte (DOT, por sus siglas en inglés), amenazó con restringir los vuelos de aerolíneas mexicanas que transportan carga en las “panzas” de sus aeronaves desde el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), hacia aeropuertos estadounidenses, en respuesta al decreto del Gobierno mexicano que trasladó todas las operaciones cargueras al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA).

Según el DOT, la medida mexicana constituye una violación al Acuerdo Bilateral de Transporte Aéreo, al impedir que las aerolíneas estadounidenses operen vuelos de carga en el AICM mientras sus contrapartes mexicanas mantienen privilegios similares en Estados Unidos.

“El objetivo primordial de esta medida es persuadir al Gobierno de México de que revoque la prohibición impuesta a las aerolíneas estadounidenses de carga que operan en el AICM”, señala el documento emitido por el Departamento de Transporte, citado por El Financiero.

El gobierno estadounidense otorgó un plazo de 14 días para que México y las aerolíneas mexicanas presenten sus alegatos. En caso de que la respuesta no satisfaga los reclamos, Estados Unidos aplicará restricciones a los vuelos combinados, es decir, aquellos que transportan pasajeros y carga en el mismo avión.

De concretarse la sanción, Aeroméxico Cargo sería la empresa más afectada, aunque también impactaría a otras aerolíneas nacionales como Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico Connect y TAR, que realizan operaciones de carga en vuelos mixtos.

El especialista en derecho aéreo Juan Carlos Machorro, del despacho Santamarina y Steta, explicó que el DOT pretende aplicar un principio de reciprocidad: “Les diste 108 días para que se movieran de allí; te voy a dar lo mismo, para que a partir de entonces las aerolíneas mexicanas no puedan llevar carga en la panza de sus aviones”.

El plazo de 108 días mencionado corresponde al periodo que el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador otorgó a las aerolíneas de carga para trasladar sus operaciones del AICM al AIFA.

Aunque el DOT reconoció que la suspensión de vuelos combinados “perturbaría aún más el mercado”, advirtió que procederá si México no revierte el decreto presidencial.

El conflicto aéreo entre ambos países surge en medio de tensiones comerciales y diplomáticas por la reciente decisión del Departamento de Transporte estadounidense de cancelar 13 rutas aéreas de aerolíneas mexicanas hacia Estados Unidos, incluidas las que operaban desde el AIFA.

De mantenerse la disputa, expertos advierten que la medida podría afectar el intercambio logístico bilateral, especialmente en sectores como la industria automotriz, farmacéutica y de comercio electrónico, que dependen de la carga aérea entre ambos países.

Con información de El Financiero.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página