El Instituto Mexicano del Seguro Social proyecta edificar 180 centros de educación y cuidado infantil en el país para 2026, con 150 terrenos ya listos para iniciar las obras
Ciudad de México. ( Marcrix Noticias).- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) anunció que avanza en su plan para construir 180 Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI) en todo el país antes de 2026. El director general del organismo, Zoé Robledo, informó que ya se cuenta con 150 terrenos validados y listos para iniciar las obras en distintas entidades.
Este proyecto forma parte de una estrategia nacional para ampliar los servicios de atención infantil, con el propósito de alcanzar mil centros en 507 municipios del país. Dichas instalaciones tendrán capacidad para recibir a medio millón de niñas y niños de entre 43 días y cuatro años de edad.
Los nuevos espacios estarán ubicados en zonas estratégicas, principalmente en los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar (PODECOBI) y en conjuntos habitacionales del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a fin de acercar el servicio a las familias trabajadoras.

El programa busca sustituir el modelo de guarderías subrogadas por un esquema de prestación directa, con un enfoque educativo y pedagógico que promueva el desarrollo integral infantil. Para ello, se prevé contar con personal especializado y con instalaciones seguras, modernas y accesibles.
Uno de los primeros centros en construcción se ubica en Ciudad Juárez, Chihuahua, donde se atenderá principalmente a trabajadoras de la industria maquiladora, muchas de ellas migrantes que carecen de redes de apoyo familiar. El IMSS destacó que este modelo busca garantizar igualdad de oportunidades y bienestar para las familias mexicanas.
