La Presidenta confirmó que ambos países darán unas semanas más para resolver 54 barreras no arancelarias y evitar nuevos gravámenes.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La Presidenta Claudia Sheinbaum, informó que sostuvo una llamada telefónica con el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en la que acordaron extender por algunas semanas más el plazo para concluir las negociaciones comerciales entre ambos países, relacionadas con las 54 barreras no arancelarias que aún permanecen pendientes.

Durante su conferencia matutina de este lunes, Sheinbaum explicó que la conversación con Trump se llevó a cabo el sábado pasado y tuvo como objetivo mantener abierto el diálogo bilateral antes del 1 de noviembre, fecha en la que vencía el plazo inicial para concretar los acuerdos.

“Hablé con el presidente Trump el sábado y vamos a dar unas semanas más para poder cerrar el tema que ya va muy avanzado de las 54 barreras no arancelarias que están ahí pendientes”, señaló la mandataria, quien aclaró que el contacto fue breve pero cordial.

La presidenta subrayó que el objetivo del intercambio fue garantizar la continuidad de las negociaciones y evitar la imposición de nuevos aranceles a productos mexicanos.

“Me interesaba que no llegara al primero de noviembre sin que nos hubiéramos comunicado y que estuviéramos de acuerdo en que nuestros equipos seguían trabajando”, explicó.

El gobierno de Estados Unidos había anunciado en julio una pausa de 90 días para el incremento de aranceles del 25% al 30% sobre algunos productos de exportación mexicana, con el fin de dar tiempo a las mesas técnicas para revisar las restricciones y lograr un acuerdo comercial actualizado.

Con la prórroga de “unas semanas más”, ambos gobiernos buscan cerrar las negociaciones antes del inicio de la revisión formal del tratado comercial. Sheinbaum también confirmó que en las próximas semanas volverá a comunicarse con Trump para dar seguimiento a los avances.

La mandataria descartó que exista, por ahora, riesgo de un arancel especial o sanción comercial. “No hay ninguna situación, por lo pronto, en donde pudiera haber el 1 de noviembre algún arancel especial. Fue una llamada cordial y los dos acordamos que íbamos muy bien, incluso en temas de seguridad y migración”, expresó.

Entre los puntos de fricción pendientes destacan los aranceles al tomate mexicano, las restricciones al ganado por la plaga del gusano barrenador y diversas medidas impuestas a productos agrícolas e industriales.

El acuerdo busca evitar una escalada en la llamada “guerra arancelaria” impulsada por la administración de Trump, al tiempo que consolida un marco de cooperación en materia de comercio, seguridad y migración.

Con información de Aristegui Noticias y Animal Político.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página