La presidenta rechazó que exista un pacto con el SAT y aseguró que el empresario puede liquidar sus adeudos “hoy mismo” si realmente tiene voluntad.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo negó este lunes la existencia de un acuerdo fiscal entre Grupo Salinas y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, y acusó al consorcio de Ricardo Salinas Pliego de “faltar a la verdad”.
Durante su conferencia matutina, la mandataria afirmó que si el empresario realmente desea ponerse al corriente con el fisco, puede hacerlo sin necesidad de reuniones ni mesas técnicas.
“Si quieren pagar, que paguen. No se necesita mesa de negociación ni acuerdos en lo oscurito”, sentenció.
Sheinbaum confirmó que en octubre de 2024, el grupo empresarial le envió una carta en la que se hacía referencia a un supuesto acuerdo alcanzado con el expresidente López Obrador. Sin embargo, la mandataria instruyó a los funcionarios involucrados, entre ellos el entonces subdirector del SAT Arturo Medina y la actual procuradora fiscal Grisel Galeano, a aclarar los términos de esos acercamientos.
La presidenta recordó que los adeudos de Grupo Salinas datan de 2008 a 2013, durante los gobiernos de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, y subrayó que las querellas actuales no se originaron en la administración anterior.
“Ni siquiera son créditos fiscales de López Obrador. Son de antes. Imagínense con la corrupción de entonces y aun así era tanto lo que se debía, o tan fraudulento lo que hicieron, que desde entonces se les está cobrando”, afirmó.
Asimismo, Sheinbaum criticó que el empresario intente convertir el conflicto fiscal en un asunto político.
“Esto no es político, es jurídico y de impuestos. Que dejen de victimizarse. Tomen chocolate y paguen lo que deben”, expresó.
En la misma conferencia, Arturo Medina, hoy subsecretario de Derechos Humanos, negó que durante la pasada administración se haya concretado un acuerdo con el grupo empresarial. Reconoció que hubo mesas técnicas, pero aclaró que “nunca se acordó un monto ni una ruta de solución” y que el pago de 2 mil 700 millones de pesos realizado en 2022 corresponde a otros litigios distintos.
Por su parte, Grisel Galeano, procuradora fiscal de la Federación, indicó que los escritos recientes de Grupo Salinas no tendrán respuesta, ya que son parte de una estrategia para prolongar el proceso judicial.
“Si quieren realizar un pago, pueden hacerlo hoy mismo sin restricción alguna”, puntualizó.
