Una sola rebanada puede aportar hasta un tercio de tu ingesta diaria; te contamos cómo consumirlo de forma equilibrada.

Cancún(Marcrix Noticias).- El pan de muerto es uno de los símbolos más representativos del Día de Muertos en México, pero también puede convertirse en un desafío para quienes buscan cuidar su alimentación. Una rebanada estándar de 100 gramos contiene entre 200 y 360 calorías, mientras que las versiones rellenas con chocolate, crema o nata pueden superar las 500 calorías por porción.

Incluso marcas conocidas como El Globo ofrecen piezas de 140 gramos con alrededor de 240 calorías, mientras que algunas versiones comerciales como la de Kirkland Signature pueden contener 379 calorías por cada 100 gramos. Estos números representan casi un tercio de la ingesta calórica diaria recomendada en dietas de control de peso.

El contenido calórico aumenta si se acompaña con bebidas como chocolate caliente, que aporta unas 288 calorías por 240 ml, mientras que la leche tibia suma alrededor de 86 calorías por la misma cantidad. Por ello, es recomendable optar por acompañamientos bajos en calorías o sin azúcar para disfrutar del pan de muerto sin excederse.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) sugiere consumir medio pan de muerto por ocasión, como medida para evitar un exceso calórico y seguir disfrutando de la tradición. También se recomienda evitar combinaciones altas en azúcar y considerar el pan como un complemento ocasional dentro de una dieta equilibrada.

Para quienes buscan alternativas más saludables, existen versiones veganas o integrales, elaboradas con harina integral, leche vegetal y endulzantes naturales. Estas opciones ofrecen menor contenido de grasas saturadas y azúcares, manteniendo el sabor tradicional de la festividad.

En resumen, el pan de muerto puede disfrutarse plenamente sin afectar la dieta, siempre que se respete la moderación, se consideren las calorías de los acompañamientos y se integren dentro de un plan alimenticio equilibrado. Así, la tradición y la salud pueden convivir en la mesa durante estas fechas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página