Para atraer turistas no se puede promocionar un destino, si no se ofrece calidad y calidez y se invierte en infraestructura urbana.
Cancún (Marcrix Noticias).- A Tulum lo que le urge es un reordenamiento urbano y una inversión en promoción del destino para ofrecer calidad y calidez a los turistas y bienestar a la población que ahí vive, precisó el analista político y económico Enrique de la Madrid Cordero.
No puedes tener hoteles de gran turismo, de 700 dólares la noche, y en la mismas calles y avenidas a turistas saltando charcos, siendo asaltados o simplemente sin ofrecerles la calidad y la calidez que les venden al promocionar Tulum.
Sin ahondar en detalles sobre la crisis de la baja del turismo en Tulum, el ex secretario federal de Turismo en el sexenio de Enrique Peña Nieto, señaló que parte de esa crisis es la falta de recursos para la promoción turística para todos los destinos del país y que Tulum creció pero sin orden y sin una infraestructura urbana que justifique lo que le venden al turista.
Urgió al ordenamiento urbano y a invertir en mejorar la calidad de vida de los que habitan en Tulum.
Revisar el tema del Parque Jaguar, así como del acceso a playas y a zonas arqueológicas.
Asimismo, sabiendo que Tulum es un “Pueblo Mágico”, urgió al gobierno federal a fortalecer a todos los destinos turísticos del programa de “Pueblos Mágicos”, ya que es una marca que importa turistas.
Recordó que el programa de Pueblos Mágicos viene desde el presidente Vicente Fox, es una marca que importa turistas y que funciona, por ello se mantuvo y se amplió en el sexenio de Enrique Peña Nieto.
“Las cosas que funcionan hay que mantenerlas. El gobierno anterior pensó que todo estaba mal, super genios y ahora hay una baja del turismo generalizada y estancamiento de la economía, la cual no crece”, dijo.
“México debe saber competir como destino turístico ante el mundo y dejar que los expertos sean quienes se ocupen para la promoción, no sin antes mejorar más la calidad y calidez de los destinos turísticos”, agregó
Las embajadas no deben ser quienes “vendan” a México como destino turístico, son gente experta en diplomacia política y a eso deben dedicarse.
El problema de la baja del turismo en México, advirtió De La Madrid Cordero, es que se dejó de invertir en los destinos y se dejó de promocionar los destinos.
“No es el sargazo, no es la crisis mundial, es que simplemente México debe ser competitivo ante el mundo con sus destinos y ofrecer calidad”, advirtió.