La presidenta de Coparmex Quintana Roo, señaló que los costos excesivos en hoteles, restaurantes y bienes inmuebles han frenado la derrama económica de Tulum.

 

Cancún (Marcrix Noticias).– La presidenta de Coparmex Quintana Roo, María Jovita Portillo Navarro, reconoció que Tulum atraviesa un momento complicado en materia turística debido al encarecimiento de servicios, hospedaje y propiedades, situación que ha provocado una disminución en la afluencia de visitantes y una desaceleración económica en el destino.

Durante la Conferencia Magistral: “El reto empresarial: Liderazgo y visión ante los nuevos escenarios”, organizada por Coparmex Quintana Roo en el Auditorio del Cancún Center, con la participación de Enrique de la Madrid Cordero, la líder empresarial explicó que los precios en Tulum se dispararon de manera considerable en los últimos meses, afectando la competitividad del destino frente a otros puntos turísticos del Caribe Mexicano.

Portillo detalló que, aunque no se han registrado cierres masivos de negocios, sí se percibe una reducción importante en las ventas y el flujo de turistas. Indicó que en algunos casos los precios se han duplicado, como ocurre en el sector restaurantero, donde una comida que en Cancún cuesta alrededor de tres mil pesos puede alcanzar hasta ocho mil en Tulum.

A esta situación se suma el aumento en los costos de hospedaje y los precios inmobiliarios, lo que ha limitado la inversión y provocado la salida de turistas nacionales e internacionales que buscan destinos más accesibles. “El destino se dejó elevar en costos, y esas son las consecuencias que hoy enfrentamos”, comentó.

La presidenta de Coparmex explicó que el Gobierno Federal, en coordinación con la Secretaría de Turismo, ya trabaja en una estrategia para recuperar la imagen del municipio y fortalecer la economía local. Entre las medidas se contempla impulsar el turismo comunitario y regular los precios de los servicios turísticos para evitar abusos.

Asimismo, señaló que la federación y el estado están desarrollando mesas de trabajo para diseñar nuevas políticas que ayuden a reactivar el flujo de visitantes, así como a contrarrestar la mala percepción que se ha generado en redes sociales sobre Tulum.

Portillo Navarro, expresó confianza en que el destino logre estabilizarse hacia el cierre del año, gracias a los esfuerzos conjuntos entre autoridades y empresarios. “Hay optimismo; creemos que, con los nuevos planes de trabajo, Tulum podrá recuperar su atractivo y volver a ser un motor turístico para Quintana Roo”, aseguró.

La dirigente reiteró que el sector empresarial está dispuesto a colaborar en la aplicación de políticas sostenibles que permitan equilibrar los precios, fomentar la inversión y garantizar que el turismo siga siendo fuente de desarrollo para la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página