Escuelas y  organizaciones exigen suspender el desfile cívico en señal de luto por Bernardo Bravo, mientras autoridades mantienen en pie los festejos.

 

Michoacán (Marcrix Noticias).– El asesinato del líder limonero Bernardo Bravo Manríquez, ha generado una ola de indignación en Michoacán, donde escuelas y organizaciones civiles del municipio de Apatzingán anunciaron la cancelación de su participación en el desfile cívico militar por el 211 aniversario de la Constitución de 1814, previsto para este miércoles.

Los habitantes de la localidad también se han sumado a la exigencia de suspender la conmemoración en señal de respeto hacia la familia y los amigos del joven empresario, quien era presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán y fue asesinado el pasado lunes.

En redes sociales, ciudadanos han manifestado su tristeza y enojo, pidiendo a las autoridades que no se realicen los festejos mientras el caso sigue impune.

El reclamo cobró fuerza luego de que la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) expresara públicamente su pesar por la muerte del dirigente agrícola. A través de un comunicado, el organismo internacional señaló:

“Bernardo Bravo, presidente de la Asociación de Citricultores del Valle de Apatzingán, fue un líder comprometido con su comunidad. Esperamos que las investigaciones esclarezcan esta trágica pérdida de Michoacán. Nuestra solidaridad con su familia y las comunidades que acompañó”.

Durante su conferencia matutina, la Presidenta Claudia Sheinbaum, lamentó los hechos y aseguró que “tiene que haber justicia en este caso”, comprometiéndose a dar seguimiento a las investigaciones.

En el ámbito político, el diputado local y dirigente estatal del PRI, Guillermo Valencia Reyes, junto con legisladores del PAN, exigieron suspender tanto la sesión solemne del Congreso como el desfile cívico. Argumentaron que “no hay nada que celebrar” y que lo más responsable es atender el sentir de la población.

Valencia también cuestionó la detención de Rodrigo “N”, alias “El Plátano”, presunto responsable del homicidio, al señalar que no existen pruebas sólidas que lo vinculen directamente con el crimen y acusó al gobierno estatal de “simular resultados”.

Por su parte, la diputada Fabiola Alanís, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Michoacán, confirmó que la sesión solemne y los festejos seguirán en pie, e informó que al evento asistirán los 40 diputados locales y el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla.

La conmemoración de la Constitución de Apatzingán marca tradicionalmente el inicio de las fiestas de octubre, que incluyen actividades culturales, verbenas populares y conciertos. Este año se tiene programada la presentación de Gloria Trevi, espectáculo que, según la alcaldesa Fanny Arreola Pichardo, no ha sido cancelado.

Mientras tanto, el asesinato de Bernardo Bravo continúa provocando indignación entre los productores agrícolas de Michoacán, quienes exigen seguridad y justicia ante la violencia que aqueja al sector citrícola de la región.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página