Bolivia redefine su política exterior y se acerca a Estados Unidos
El presidente electo Paz Pereira anuncia el restablecimiento de relaciones diplomáticas con Washington y la revisión de acuerdos con Rusia, China y Venezuela
Bolivia. (Marcrix Noticias).- El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, confirmó que su gobierno impulsará un giro en la política exterior del país, privilegiando una mayor cercanía con Estados Unidos y tomando distancia de Rusia, China y el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. La nueva administración, que asumirá el poder el 8 de noviembre, busca reposicionar a Bolivia en el escenario internacional y recuperar la confianza de sus principales socios occidentales.
Durante una entrevista con medios locales, Paz Pereira adelantó que su primera medida será restablecer las relaciones diplomáticas con Estados Unidos, suspendidas desde 2008. El mandatario electo afirmó que el país necesita “reinsertarse en el mundo con transparencia y equilibrio”, dejando atrás las alianzas ideológicas que marcaron los gobiernos de Evo Morales y Luis Arce.
El nuevo presidente también anunció la revisión de todos los acuerdos y contratos firmados con Rusia y China, especialmente aquellos relacionados con la explotación del litio, uno de los principales recursos estratégicos de Bolivia. “No se trata de romper, sino de transparentar los convenios y garantizar que los beneficios lleguen al país”, explicó
En cuanto a la relación con los países vecinos, Paz Pereira expresó su disposición a abrir una “nueva etapa” con Chile, a pesar de las tensiones históricas por la falta de salida al mar. Aseguró que promoverá un diálogo pragmático basado en la cooperación económica y el desarrollo compartido.
Respecto a Venezuela, el presidente electo sostuvo una conversación con la líder opositora María Corina Machado, recientemente galardonada con el Premio Nobel de la Paz, a quien expresó su respaldo en la búsqueda de una transición democrática. Este gesto marca una ruptura definitiva con el gobierno de Nicolás Maduro y una nueva alineación de Bolivia hacia los bloques democráticos de la región.
Con estas decisiones, el país andino parece alejarse de la órbita de influencia rusa y china, y acercarse nuevamente a los Estados Unidos, lo que podría redefinir el equilibrio político y económico en América Latina.