84 permisos para la venta de flores de cempasúchil y para comerciantes y artesanos que participarán en el Hanal Pixán84 permisos para la venta de flores de cempasúchil y para comerciantes y artesanos que participarán en el Hanal Pixán

Los permisos son para la venta de flores de cempasúchil y para comerciantes y artesanos que participarán en el Hanal Pixán de Día de Muertos.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El titular de la Dirección de Comercio en la Vía Pública de Benito Juárez, José Gamaliel Castro Cambranis, declaró que se otorgarán alrededor de 84 permisos para la venta de flores de cempasúchil y para comerciantes y artesanos que participarán en el Hanal Pixán en este Día de Muertos en Cancún.

 

“Tenemos registrados 15 vendedores en nuestro padrón, que se dedican especialmente a la venta de flores cempasúchil y productos de temporada de Día de Muertos en el Marcador 23, también tenemos en algunas avenidas que se han activado, por la venta de flores de cempasúchil”, expresó en entrevista del funcionario municipal.

 

Sobre los vendedores de la tradicional flor de cempasúchil de Día de Muertos adelantó que solo se les extendió el permiso para finales de octubre e inició de noviembre.

 

“Los vendedores de la tradicional flor de cempasúchil, principalmente van abarcar el periodo de octubre y principios de noviembre y se van a incrementar en los últimos días de octubre, del 26 octubre al 2 noviembre, que es dónde se concentran principalmente en los panteones y ahí vamos a tener un operativo de manera especial”, explicó el funcionario.

 

Cuestionado sobre el número de vendedores ambulantes de flores en los panteones adelantó que serán hasta 17 de ellos.

 

“De manera regular se ubicarán entre 15 a 17 vendedores, en lo que es el Panteón de los Olivos, en los alrededores y lo que es la supermanzana 99, prácticamente sobre la avenida que une los dos panteones, y ahí vamos a tener principalmente la venta de flores, que se consume en esta temporada y algunos otros artículos de carácter religioso”, adelantó.

 

Explicó que también en el Hanal Pixán se otorgarán alrededor de 50 permisos para la venta en la vía pública.

 

“Además activamos lo que conocemos como el evento de Hanal Pixán, que se va a concentrar en tres sedes, en Puerto Juárez, la Cena de Animas en el Parque de las Palapas y en los panteones, por lo que serán cuatro días que van a estar activados en Puerto Juárez, arrancando el 30 de octubre y concluimos 2 de noviembre, y ahí vamos a tener un corredor gastronómico dónde daremos 50 permisos, que serán todo en alusión del Día de Muertos”, comentó.

 

Finalmente, el directivo subrayó que también se realizarán operativos en las tres sedes para revisar los permisos de los comerciantes.

 

“En el Parque de las Palapas en las Cenas de Ánimas- que son dos días – también tendremos operativos permanentes en los panteones de las 7 de la mañana hasta las 11 en los cuales revisaremos los permisos correspondientes a los comerciantes”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página