Pedro Pablo llamó a las autoridades y a la Iglesia a actuar de forma conjunta ante el caso de un adolescente de 12 años registrado como padre en Quintana Roo.

Cancún(Marcrix Noticias).- El obispo de la diócesis Chetumal-Cancún, Pedro Pablo Elizondo, exhortó a los gobiernos federal, estatal y municipal a trabajar de la mano con la Iglesia para frenar la paternidad infantil, luego de conocerse un caso que encendió las alarmas en Quintana Roo.

El llamado se dio tras un estudio del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), que documentó que un niño de apenas 12 años fue inscrito oficialmente como padre en el municipio de Othón P. Blanco durante 2024. La madre del bebé, de 38 años, marca una diferencia de edad de 26 años, la segunda más amplia entre las 30 paternidades infantiles registradas en todo el país.

El prelado consideró que detrás de este tipo de situaciones hay un vacío en la educación sexual y en la formación emocional de los jóvenes. “Durante años hemos visto estos casos, pero no se ha hecho lo suficiente. Es momento de revisar el problema a fondo y tomar medidas concretas para evitar embarazos a temprana edad”, expresó.

Elizondo subrayó que la atención no debe limitarse al aspecto físico, sino también al desarrollo espiritual, psicológico y económico de los menores. “Necesitamos algo extraordinario para apoyar a las niñas, ayudarlas a madurar y protegerlas de situaciones que pueden marcar su vida para siempre”, añadió.

El obispo también pidió a las diferentes congregaciones religiosas participar activamente en la creación de conciencia entre los fieles. “Tener un hijo implica una enorme responsabilidad. No se trata de un simple hecho biológico, sino de una misión para la que hay que estar preparado”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página