El acuerdo permitirá la presencia continua de Unicef en la península, enfocándose en salud, bienestar y prevención de violencia y explotación infantil.

Cancún (Marcrix Noticias)-El Gobierno de Quintana Roo y Unicef México consolidaron un convenio de cooperación que establecerá la presencia permanente de la organización en la Península de Yucatán durante los próximos seis años. El acuerdo busca priorizar la protección, salud y bienestar de la niñez quintanarroense, así como fortalecer las capacidades institucionales en el estado.

Entre los principales objetivos destacan la reducción de la violencia contra menores, la disminución de la explotación sexual comercial de niños y niñas y la preparación de protocolos de atención ante eventos masivos, como el próximo Campeonato Mundial de Fútbol.

Fernando Carrera Castro, representante de Unicef México, señaló:

“Queremos colaborar para proteger a la niñez del estado, reducir la explotación sexual y comercial, fortalecer las capacidades institucionales y atender desafíos de salud y nutrición”.

El convenio también contempla la capacitación de secretarías clave, incluyendo Salud, Educación, Seguridad Ciudadana, Turismo, el Poder Judicial y la Procuraduría de Protección de la Niñez del DIF, fortaleciendo así la coordinación interinstitucional para atender problemáticas de riesgo para la niñez.

Rocío Aznar, directora de Protección de Unicef en México, destacó que los problemas de violencia en Quintana Roo son comparables a los del resto del país. Señaló que el 54% de los niños y niñas reciben castigos o disciplina violenta en el hogar, y que más del 50% de los adolescentes de 15 a 17 años han sufrido algún tipo de violencia sexual durante su infancia.

La funcionaria agregó que, debido a la vocación turística del estado, los menores enfrentan un riesgo adicional ante visitantes con intenciones de explotación.

Este convenio se inscribe dentro del nuevo ciclo de cooperación de la ONU con México, que se extenderá de 2026 a 2031, y representa un esfuerzo coordinado para garantizar la protección integral de la niñez y adolescencia en Quintana Roo.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página