Violento enfrentamiento entre Guardia Nacional y el CJNG desata caos y bloqueos en Michoacán
Sicarios del Cártel Jalisco Nueva Generación incendiaron tráileres y un autobús para frenar el avance de los elementos federales en la carretera Pátzcuaro-Uruapan; el choque se da en medio de la disputa territorial con los Caballeros Templarios.
Michoacán. (Marcrix Noticias). – Un fuerte enfrentamiento entre elementos de la Guardia Nacional y presuntos integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) provocó esta madrugada una serie de bloqueos y actos vandálicos en la región lacustre de Michoacán, particularmente en la carretera libre Pátzcuaro-Uruapan, a la altura del poblado de Ajuno.
De acuerdo con los primeros reportes, los civiles armados abrieron fuego contra los agentes federales cuando éstos realizaban patrullajes en la zona. Durante la agresión, los atacantes incendiaron tres tráileres para obstaculizar el paso de los uniformados y robaron un autobús que transportaba peregrinos, mismo que también fue atravesado sobre la vía.
Las autoridades informaron que, pese a la magnitud del ataque, no se registraron víctimas mortales ni heridos, aunque los daños materiales ascienden a más de tres millones de pesos.
Tras el enfrentamiento, la Guardia Nacional, el Ejército Mexicano y la Policía Estatal desplegaron un operativo conjunto para restablecer el orden y dar con los responsables, mientras se mantienen cierres parciales en algunos tramos carreteros.
Fuentes locales señalan que en la zona se libra una disputa territorial entre el CJNG y los Caballeros Templarios, grupo que opera bajo el brazo armado conocido como “Pueblos Unidos”.
Según los informes de inteligencia, la célula del CJNG estaría encabezada por Ángel Chávez, alias “El Camaleón”, mientras que los Caballeros Templarios mantienen el liderazgo de Juan Mondragón, alias “La Gorda”, ambos identificados como objetivos prioritarios de las fuerzas de seguridad.
Las autoridades estatales mantienen presencia permanente en el área ante el temor de nuevos enfrentamientos, en una región que continúa siendo uno de los principales focos de violencia en Michoacán.