La compañía reformulará sus productos y ajustará precios para que las versiones sin azúcar sean más accesibles antes del aumento al IEPS en 2026.

 

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- La industria mexicana de Coca-Cola anunció un acuerdo con el Gobierno federal, para reducir en 30 % las calorías de sus bebidas y hacer más asequibles las versiones sin azúcar, como parte de una estrategia para disminuir el consumo de azúcares y responder a la próxima actualización del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a los refrescos.

Durante una conferencia en la Cámara de Diputados, Roberto Campa Cifrián, director de Asuntos Corporativos de FEMSA, explicó que el plan contempla una reformulación gradual de las presentaciones más grandes de la marca, con el objetivo de que en un año al menos el 70 % del volumen total de refrescos comercializados en México tenga una menor cantidad de calorías por mililitro.

El compromiso incluye también un rediseño comercial para incentivar el consumo de bebidas sin azúcar. Coca-Cola buscará que sus productos “light” o “zero” cuesten menos que los refrescos tradicionales, con la finalidad de promover hábitos más saludables entre los consumidores. “Nuestro objetivo es claro: que las bebidas sin calorías tengan un precio menor que las equivalentes con calorías”, afirmó Campa.

Asimismo, la empresa reforzará su publicidad responsable, evitando la participación de menores de edad en campañas y priorizando la promoción de productos bajos o sin azúcar. La compañía aseguró que trabajará junto a las autoridades para garantizar que estas medidas lleguen efectivamente al consumidor final.

El anuncio ocurre en un contexto en el que el Gobierno de Claudia Sheinbaum, impulsa un aumento de hasta 87 % en el IEPS a refrescos para 2026, con el argumento de que se trata de una medida enfocada en la salud pública y no con fines recaudatorios. 

La presidenta ha señalado que los recursos recaudados por este impuesto se destinarán a un fondo especial para atender enfermedades relacionadas con el consumo de azúcar y tabaco.

México se encuentra entre los países con mayor consumo de refrescos en el mundo, con un promedio de 166 litros por persona al año, de acuerdo con datos oficiales. 

Este consumo ha sido asociado por especialistas con la alta prevalencia de obesidad y diabetes tipo 2, enfermedades consideradas emergencias sanitarias por la Secretaría de Salud.

Con este acuerdo, Coca-Cola busca adelantarse al impacto del nuevo IEPS y alinearse a los objetivos de salud pública del Gobierno, al mismo tiempo que mantiene su competitividad en el mercado mexicano, uno de los más importantes del mundo para la compañía.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página