Alrededor de 970 empleados del Instituto Nacional Electoral solicitaron su retiro anticipado ante la incertidumbre generada por la reforma electoral, lo que podría impactar la operación del organismo en 2026
Ciudad de México. (Marcrix Noticias). – La incertidumbre derivada de la reforma electoral propuesta por Morena y la presidenta Claudia Sheinbaum ha llevado a cerca de 970 trabajadores del Instituto Nacional Electoral (INE), con al menos 10 años de antigüedad, a solicitar su inclusión en el Programa Especial de Retiro.
Este programa, convocado entre el 16 y el 26 de septiembre, superó las expectativas del INE. Ante la gran cantidad de solicitudes, la Junta General Ejecutiva del instituto aprobó una prórroga hasta el 20 de octubre para notificar a los solicitantes si sus peticiones son procedentes, tras analizar el impacto presupuestal que implicaría su aprobación.
El INE dispone este año de un presupuesto de 100 millones de pesos para el Programa Especial de Retiro. De ser aprobadas las solicitudes, los empleados concluirían su cargo el 31 de diciembre de 2025.
Aunque el gobierno federal presentará su proyecto de reforma electoral hasta el primer bimestre de 2026, miembros de Morena han adelantado que buscarán reducir los costos de los procesos electorales, lo que podría afectar el financiamiento a partidos y eliminar espacios plurinominales en el Congreso.