La titular de la Condusef en Quintana Roo, explicó el procedimiento que deberán seguir los usuarios para recuperar sus ahorros tras el cierre de CIBanco.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Tras la revocación de la licencia de CIBanco y el cierre definitivo de sus operaciones, el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) será el encargado de devolver el dinero a los clientes que mantenían cuentas o inversiones en la institución.

La titular de la Condusef en Quintana Roo, Karina Sandoval García, explicó que la devolución se realizará conforme a la ley y a través del portal de pagos del IPAB, donde los usuarios deberán registrar sus datos personales y bancarios para recibir los fondos correspondientes.

El proceso de registro inició el 13 de octubre en el sitio oficial www.gob.mx/ipab, y los cuentahabientes deberán llenar un formulario con la información que aparece en su último estado de cuenta de CIBanco. Además, será necesario proporcionar una cuenta CLABE activa de otro banco, a la cual se transferirá el dinero.

Sandoval advirtió que el IPAB no se pondrá en contacto con los usuarios por ningún medio, por lo que las personas deberán hacer el trámite directamente en la página oficial. Subrayó que no habrá llamadas, visitas domiciliarias ni correos externos, con el fin de evitar posibles fraudes o extorsiones.

Asimismo, aclaró que quienes tengan créditos activos con CIBanco deben continuar realizando sus pagos de manera puntual para no afectar su historial crediticio. En estos casos, los usuarios deberán solicitar la nueva cuenta de depósito enviando un correo electrónico a infocibanco@ipab.org.mx.

Para cualquier duda o aclaración adicional, los clientes pueden ingresar al sitio www.gob.mx/ipab o acudir a las oficinas de la Condusef, que mantiene sus puertas abiertas para atender a los usuarios afectados por el cierre del banco.

CIBanco, que contaba con presencia en varias entidades del país, incluyendo Quintana Roo, solicitó la revocación voluntaria de su licencia ante la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) tras las acusaciones de presunto lavado de dinero que derivaron en su salida del sistema financiero mexicano.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página