El Fondo Monetario Internacional ajustó al alza sus estimaciones para la economía mexicana en 2025, destacando el efecto positivo de la suspensión temporal de aranceles por parte de Estados Unidos

Estados Unidos. (Marcrix Noticias).- El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha revisado al alza su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) de México para 2025, estimando un aumento del 1%, ocho décimas más que la previsión de julio. Para 2026, el organismo también elevó su pronóstico al 1.5%.

Esta mejora se atribuye principalmente a la menor incidencia de las políticas proteccionistas de Estados Unidos, en particular los aranceles del 25% sobre productos fuera del marco del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). La tregua arancelaria de 90 días, anunciada en agosto de 2025 por el presidente estadounidense Donald Trump, ha permitido aliviar temporalmente la presión sobre la economía mexicana.

A pesar de este alivio, el FMI advirtió que para alcanzar un crecimiento sostenible a largo plazo, México necesita enfrentar desafíos estructurales como la mejora de su infraestructura, el fortalecimiento del estado de derecho y una mayor integración con socios comerciales globales.

En el contexto regional, América Latina mantiene una previsión de crecimiento del 2.4% para 2025, impulsada por la resiliencia del consumo interno y la recuperación gradual de la inversión.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página