Se desconoce el destino de 24 rehenes que habrían muerto en cautiverio, elevando la tensión en Gaza.

Israel (Marcrix Noticias)-El frágil alto al fuego entre Israel y Hamás , alcanzado tras casi dos años de conflicto, se mantenía este martes, pese a las profundas heridas y desconfianzas que aún dividen a ambas partes. La tregua, mediada por el presidente estadounidense Donald Trump , ha traído un respiro temporal, aunque la incertidumbre persiste por el destino de los cuerpos de los rehenes israelíes aún desaparecidos en Gaza.

El lunes, Israel celebró el regreso de los últimos 20 rehenes vivos liberados por Hamás, en un intercambio que permitió también la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos . Sin embargo, la alegría se vio ensombrecida por la noticia de que 24 rehenes habrían muerto en cautiverio , y solo cuatro cuerpos fueron entregados en la primera fase del acuerdo.

Entre las víctimas identificadas se encuentran Guy Illouz , un joven israelí secuestrado durante el festival de música Nova , y Bipin Joshi , un estudiante nepalí capturado el 7 de octubre de 2023, día del ataque que desató la guerra. Según las autoridades, Illouz murió por heridas no tratadas durante su cautiverio, mientras que Joshi habría sido asesinado en los primeros meses del conflicto. El Centro Nacional de Medicina Forense realizará los análisis para confirmar las causas de muerte.

Los rehenes liberados permanecen bajo observación médica y psicológica , y sus familias prevén un largo proceso de recuperación. En Gaza y Cisjordania, varios de los prisioneros palestinos liberados también fueron hospitalizados tras su excarcelación.

Pese al alto al fuego, el ejército israelí informó que este martes sus tropas en el norte de Gaza “abrieron fuego para eliminar una amenaza” cuando varias personas se acercaron a la llamada línea amarilla, que delimita las posiciones militares. Hasta ahora no se ha confirmado si hubo víctimas.

El acuerdo establece que Israel retirará sus tropas hasta esa línea, donde se encontraban en agosto antes de la última ofensiva sobre la ciudad de Gaza. No obstante, persisten temas pendientes : el eventual desarme de Hamás , la reconstrucción del territorio devastado y el futuro político del enclave palestino.

Durante una cumbre en Egipto, Trump calificó el pacto como “ el fin de la guerra y el inicio de la reconstrucción ”, e instó a los líderes regionales a “dejar de lado los rencores del pasado” para construir una paz duradera. Sin embargo, ni Israel ni Hamás participaron directamente en el encuentro.

Según estimaciones conjuntas de la ONU, la Unión Europea y el Banco Mundial , Gaza necesitará alrededor de 70 mil millones de dólares para su reconstrucción, de los cuales 20 mil millones se requerirán en los próximos tres años.

Por ahora, la tregua continúa, aunque la paz sigue siendo incierta. Resolver el destino de los rehenes y asegurar la estabilidad política de Gaza serán los mayores desafíos para garantizar que este alto al fuego no sea solo una pausa más en una guerra que transformó a toda la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página