Chucho Pool señaló que consulta viola la Ley de Participación Ciudadana y no puede justificar un aumento en las tarifas del transporte público.
Cancún(Marcrix Noticias).- El regidor de Movimiento Ciudadano en el Ayuntamiento de Benito Juárez, Chucho Pool, advirtió que la reciente Consulta Ciudadana sobre Movilidad realizada en Cancún carece de validez legal, ya que el procedimiento promovido por el Gobierno del Estado viola la Ley de Participación Ciudadana y no puede usarse como sustento para incrementar las tarifas del transporte público.
El regidor explicó que ha recibido numerosos comentarios y quejas de trabajadores preocupados por la posibilidad de un aumento en el costo del pasaje, ya que muchos de ellos deben abordar de dos a tres camiones diarios para llegar a sus centros de trabajo, y en horarios nocturnos, ante la falta de transporte, se ven obligados a utilizar taxis, lo que representa un gasto que reduce considerablemente sus ingresos diarios.
“Lo que ganan en un día no les alcanza para el transporte. Un incremento afectaría directamente la economía de miles de familias que dependen del transporte público para ir a trabajar o llevar a sus hijos a la escuela”, subrayó el regidor.
En cuanto al proceso de consulta, Chucho Pool explicó que este ejercicio incumple con los lineamientos que marca la Ley de Participación Ciudadana del Estado, la cual solo permite realizar consultas relacionadas con obras públicas o asuntos administrativos municipales, pero no sobre tarifas ni impuestos, como ocurrió en este caso.
Asimismo, señaló que la consulta se efectuó con deficiencias en su organización y difusión, pues se promovió con apenas unas horas de anticipación respecto a la publicación de la convocatoria oficial. “El proceso no tuvo la difusión necesaria, no contó con observadores ni con los mecanismos que garanticen su transparencia. Además, el porcentaje de participación fue muy bajo, por lo que no cumple con el requisito mínimo que establece la ley para que sea vinculante”, explicó.
El regidor detalló que, entre las preguntas incluidas, se planteó cuánto estaría dispuesta la ciudadanía a pagar por un incremento en el transporte público, lo cual, dijo, es una irregularidad. “Aunque se reconoce que el servicio lleva años de abandono por parte de gobiernos anteriores, la ley no permite este tipo de consultas sobre tarifas. El procedimiento no es válido ni vinculante, y no puede servir como base legal para un aumento en el pasaje”, afirmó.
Chucho Pool también acusó al Instituto de Movilidad del Estado de Quintana Roo (Imoveqroo) de extralimitarse en sus funciones e invadir facultades propias del Ayuntamiento de Benito Juárez, en contravención del Artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que establece que los municipios son responsables directos de la prestación del servicio de transporte público.
“El Imoveqroo ya le quitó a los municipios el trámite de licencias de conducir, lo que generó aumentos en costos y complicaciones logísticas que afectaron directamente a los ciudadanos. Ahora buscan controlar el transporte con el mismo argumento, pero sin resultados que respalden una mejora real”, denunció.
El regidor sostuvo que el argumento del Gobierno del Estado de que busca “mejorar el transporte” en realidad encubre una intención recaudatoria, pues pretende subir las tarifas sin que existan las condiciones mínimas de infraestructura y eficiencia para justificarlo.
“El transporte público en Cancún necesita modernizarse, pero antes de subir el costo del pasaje deben garantizar un sistema digno y funcional. No se trata solo de cobrar más, sino de ofrecer un servicio eficiente, con rutas seguras, unidades en buen estado, y tiempos razonables”, enfatizó.
Finalmente, Chucho Pool insistió en que antes de autorizar cualquier incremento en las tarifas, se debe invertir en infraestructura urbana, incluyendo carriles exclusivos para transporte público, rehabilitación de calles y un sistema integral de movilidad que beneficie a todos los sectores de la población.
“Por ahora no están dadas las condiciones para un incremento. Es momento de planear soluciones integrales que mejoren la movilidad y no solo encarezcan el transporte para quienes menos tienen”, concluyó.