Las 133 Unidades Administrativas cumplieron con mantener vigente la información y procesos que marca la Ley estatal en materia de Entrega Recepción
Puerto Morelos (Marcrix Noticias).- Puerto Morelos se coloca en los primeros lugares en el cumplimiento de rendición de cuentas y transparencia de acuerdo con los nuevos sistemas y procesos implementados desde el gobierno de Quintana Roo para el uso de la Plataforma de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB) al concluir la instrucción en el 100 por ciento de las unidades administrativas, afirmó la titular del Órgano Interno de Control (OIC) Leticia Ramírez Cetina.
“La transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz no tienen concesiones, por ello, trabajamos para dar claridad al manejo de los recursos, y acciones a través de los mecanismos de regulación que están estipulados en las leyes desde la federación, el estado y por su puesto los reglamentos municipales”, afirmó Ramírez Cetina.
Por su parte, Luz Jhannel Silva Salas directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social indicó que un total de 266 empleados de 133 unidades administrativas fueron capacitados en el uso y funcionamiento del Sistema PERGUB luego de haber signado un convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno el pasado mes de abril.
La implementación se dio en dos fases: la primera, dirigida a los titulares de las Unidades Administrativas como enlaces generales y enlaces capturistas con el propósito de mantener vigente la información y adecuar los procesos de Entrega Recepción Individual conforme a los requerimientos de la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y de las Entidades de la Administración Pública Paraestatal del Estado de Quintana Roo.
“Para la administración es importante estar libres de observaciones por ello, se explicó a las y los funcionarios quienes son sujetos obligados a estos procedimientos, cuáles son las posibles sanciones en caso de no cumplir con la totalidad de integración del expediente”, detalló.
La segunda fase, consistió en una jornada de talleres de captura sobre la información que debe subirse a la plataforma PERGUB, para la cual se entregaron contraseñas y cartas responsivas a los titulares, enlaces generales y capturistas, para que iniciaran el proceso de alimentar con información actualizada y transparente de las acciones del municipio.
Luz Jhannel titular de la Función Pública abundó que será en el mes de noviembre cuando inicie la supervisión de la carga de información y verificación de la misma sobre los recursos humanos, materiales, financieros, de archivo y otros que deban subir a la Plataforma.
Finalmente, Leticia Ramírez Cetina titular del OIC reiteró que la instrucción de la presidenta Blanca Merari es ser un gobierno de puertas abiertas y totalmente transparente para seguir generando confianza a las y los ciudadanos de las acciones desde la administración pública para construir un mejor futuro para Puerto Morelos.