El abogado advierte que la iniciativa limita el interés legítimo y podría reducir la capacidad de colectivos para defender el medio ambiente y derechos humanos.

Ciudad de México(Marcrix Noticias).- La propuesta de Reforma a la Ley de Amparo, que busca restringir el interés legítimo, el derecho de interponer amparos antes de sufrir un daño directo, estaría vinculada directamente a los recursos legales presentados contra el Tren Maya, según denunció el abogado Arturo Pueblita Fernández, presidente del Colegio de Abogados de México.

Durante la audiencia pública en la Cámara de Diputados, Pueblita Fernández explicó que la iniciativa legislativa refleja la intención de evitar que colectivos y organizaciones ambientales frenen proyectos de infraestructura mediante amparos.

“Esta Reforma no nace de una necesidad general, sino de la incomodidad que generan los amparos presentados contra el Tren Maya. Para evitar bloqueos, lo correcto es impedir actos arbitrarios de las autoridades, no limitar derechos”, dijo.

El abogado insistió en que los colectivos no han abusado del amparo, sino que han buscado alertar sobre la tala indiscriminada de árboles, perforación de cavernas y la falta de estudios de impacto ambiental, defendiendo así el medio ambiente y el debido proceso.

Legisladores de Morena y aliados de la 4T, según Pueblita Fernández, han criticado estos recursos como frenos innecesarios a proyectos estratégicos, una postura que él considera equivocada frente a la función protectora de la ley.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página