Joe Biden el ex presidente de Estados Unidos  recibirá radioterapia y terapia hormonal para frenar la enfermedad.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-El expresidente de Estados Unidos, Joe Biden, de 82 años, inició una nueva fase de tratamiento contra el agresivo cáncer de próstata que le fue diagnosticado meses después de dejar el cargo.

De acuerdo con su oficina de presa, el demócrata recibe actualmente radioterapia y tratamiento hormonal como parte de un plan médico integral.

Kelly Scully, asistente del exmandatario, informó que el tratamiento busca controlar la expansión del cáncer, que ya se ha extendido hacia el hueso. El diagnóstico se produjo en mayo, tras presentar síntomas urinarios, y los estudios determinaron que Biden tenía un puntaje de Gleason de 9, uno de los niveles más altos en la escala que mide la agresividad de este tipo de tumores.

Los especialistas explican que, aunque el cáncer metastásico de próstata no tiene cura, los avances médicos han mejorado considerablemente la esperanza y calidad de vida de los pacientes.

“Las nuevas terapias hormonales y de quimioterapia han mostrado resultados impresionantes y han prolongado significativamente la longevidad”,

 destacó el oncólogo Benjamin Davies, profesor de oncología urológica en el Centro Médico de la Universidad de Pittsburgh; citado por medios estadounidenses, aunque no forma parte del equipo que trata al expresidente.

El caso de Joe Biden ha despertado atención no solo por su estado de salud, sino también por el contexto político en que se encuentra. Biden abandonó su candidatura a la reelección seis meses antes de las elecciones de 2024, tras un debate desastroso frente a Donald Trump, quien finalmente derrotó a la demócrata Kamala Harris, su exvicepresidenta.

La oficina del exmandatario aseguró que Biden mantiene una actitud positiva y continúa bajo observación constante. Según los médicos, el tratamiento actual puede incluir ciclos prolongados de radioterapiacombinados con medicamentos hormonales que reducen los niveles de testosterona, una hormona que puede estimular el crecimiento de las células cancerosas.

El mes pasado, el exmandatario también se sometió a una cirugía de Mohs para eliminar lesiones de cáncer de piel, un procedimiento que implica retirar capas de tejido afectado hasta que ya no se detectan células malignas. Aunque se trata de un tratamiento común en pacientes con historial oncológico, se suma a las preocupaciones sobre la salud del expresidente, quien en los últimos años ha enfrentado varios procedimientos médicos.

 

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página