El acuerdo entre Israel y Hamás permitirá el ingreso de ayuda internacional, mientras UNICEF advierte del riesgo de desnutrición en más de 50 mil niños.

 

Gaza (Marcrix Noticias).– Miles de palestinos comenzaron a regresar al norte de la Franja de Gaza tras la entrada en vigor del alto al fuego entre Hamás e Israel, que marca el inicio de una tregua humanitaria luego de meses de intensos enfrentamientos.

Desde las primeras horas de este viernes, una enorme columna de familias desplazadas avanzó hacia la ciudad de Gaza, cruzando caminos cubiertos de polvo y escombros. Muchos de ellos regresan para intentar recuperar lo poco que quedó de sus hogares, tras las ofensivas que devastaron gran parte del enclave.

El ejército israelí confirmó que el acuerdo de alto al fuego entró en vigor al mediodía, hora local, mientras las fuerzas comenzaron a retirarse parcialmente de algunas zonas urbanas. La medida permitirá, además, la liberación de rehenes israelíes y la excarcelación de cientos de prisioneros palestinos en los próximos días, como parte de los compromisos del pacto.

El acuerdo, respaldado por la mediación de Egipto, Catar y Estados Unidos, busca poner fin a más de dos años de conflicto y facilitar el ingreso de ayuda humanitaria masiva al territorio. Grupos internacionales ya se preparan para ingresar a Gaza con alimentos, medicinas y artículos esenciales.

Ross Smith, director de emergencias del Programa Mundial de Alimentos (PMA), aseguró que las agencias están listas para movilizar hasta 600 camiones diarios con suministros básicos, siempre y cuando se habiliten los cruces fronterizos y se autoricen los convoyes humanitarios.

“Necesitamos que todos los pasos estén abiertos. La población lleva semanas sin recibir ayuda. Hay cientos de miles de personas en situación de hambruna”, señaló Smith.

El bloqueo impuesto por Israel durante el conflicto generó una grave escasez de alimentos, agua y medicinas para los más de dos millones de habitantes del enclave. Organizaciones como la ONU y UNICEF advierten que la situación sanitaria sigue siendo crítica, sobre todo en el norte de Gaza, donde miles de personas permanecen atrapadas sin acceso a servicios básicos.

UNICEF alertó que más de 50 mil niños palestinos se encuentran en riesgo de desnutrición aguda y requieren atención médica inmediata. 

Las Naciones Unidas, junto con diversas ONG internacionales, han pedido la apertura total de los cruces fronterizos para agilizar el flujo de ayuda humanitaria y permitir el acceso de médicos y personal de rescate.

Con información de Aristegui Noticias.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página