La Fiscalía General de la República (FGR) intervino dos funerarias en Iguala, Guerrero, como parte de las pesquisas del caso Ayotzinapa. Las diligencias se centraron en posibles delitos de desaparición forzada y contra la salud
Guerrero. ( Marcrix Noticias).- La tarde del 9 de octubre de 2025, la Fiscalía General de la República (FGR), a través de la Unidad Especial de Investigación y Litigación para el Caso Ayotzinapa (UEILCA), aseguró dos funerarias en la ciudad de Iguala, Guerrero. La acción se realizó en el marco de las investigaciones por la desaparición de los 43 estudiantes normalistas en 2014.
Los inmuebles intervenidos fueron las funerarias El Ángel y Rueda, así como el Servicio Médico Forense (Semefo) de Iguala, propiedad de Rodolfo Rueda Mazón, quien también es dueño de los locales asegurados. Durante el operativo, los agentes de la FGR colocaron sellos de aseguramiento en los inmuebles con la leyenda “INMUEBLE ASEGURADO”, amparados bajo la carpeta de investigación FED/SDHPDSC/01-GRO/0000022/2020.
Los sellos indican que los presuntos delitos relacionados son desaparición forzada y delitos contra la salud. Estas diligencias forman parte de la línea de investigación que plantea la hipótesis de que los cuerpos de los estudiantes desaparecidos podrían haber sido incinerados en hornos crematorios dentro de dichas instalaciones.
En 2015, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) recomendó al gobierno mexicano profundizar en la investigación sobre el posible uso de hornos crematorios en la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa, lo que ha marcado un precedente en el seguimiento del caso.
Hasta el momento, la FGR no ha dado detalles adicionales sobre los resultados del aseguramiento ni sobre posibles implicaciones legales para los propietarios de las funerarias intervenidas. El operativo contó con el apoyo del Ejército Mexicano y elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.