Hilda Brown, diputada de Morena no acreditó la propiedad de las cuentas bloqueadas por presuntos vínculos con el Cártel de Sinaloa.
Nacional (Marcrix Noticias)-Un juez federal rechazó la solicitud de la diputada de Morena y exalcaldesa de Playas de Rosarito, Hilda Araceli Brown Figueredo, para liberar sus cuentas bancarias, actualmente bloqueadas por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF)en el marco de una investigación por presuntos nexos con integrantes del Cártel de Sinaloa.
La decisión fue dictada dentro del expediente 282/2025 por el juez Marco Antonio Arreola Herrera, titular del Juzgado Décimo de Distrito en Baja California, quien resolvió negar la suspensión provisional solicitada por la legisladora.
Según la resolución, Brown Figueredo no presentó pruebas documentales que acreditaran su propiedad sobre las cuentas afectadas, requisito indispensable para justificar su solicitud. El juez argumentó que conceder la medida sin esos elementos “implicaría presumir derechos inexistentes” sobre los fondos bloqueados.
La UIF, dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, incluyó a la diputada en la lista de personas bloqueadas tras detectar presuntas operaciones financieras irregulares vinculadas con “La Mayiza”, célula asociada al grupo criminal encabezado por Ismael “El Mayo” Zambada.
En septiembre pasado, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos señaló a Brown Figueredo por su supuesta colaboración con Alfonso y René Arzate García, operadores de Zambada en Baja California. De acuerdo con el informe, durante su gestión como alcaldesa, los Arzate habrían ejercido influencia política y control administrativo en Rosarito mediante intermediarios locales y favores políticos.
Fuentes federales indicaron que la UIF congeló diversas cuentas de la legisladora en instituciones nacionales e internacionales, como parte de la coordinación con autoridades estadounidenses para rastrear posibles flujos de dinero ilícito.
Pese a las acusaciones, Hilda Brown Figueredo continúa en funciones como diputada federal por Morena, aunque sus recursos permanecerán inmovilizados hasta que concluya el proceso judicial y se determinen los resultados de las investigaciones financieras y penales.