El destino, antes símbolo del lujo en la Riviera Maya, atraviesa una crisis por la baja afluencia y los altos precios que alejan al turismo.
Tulum (Marcrix Noticias).– La crisis turística en Tulum se ha profundizado en las últimas semanas. Playas vacías, hoteles con baja ocupación, restaurantes sin clientes y comerciantes pidiendo disculpas a los visitantes reflejan el difícil momento que atraviesa el destino que hace apenas unos años vivía su auge como paraíso de lujo en la Riviera Maya.
De acuerdo con la Revista Proceso, el Sistema de Información Turística de Quintana Roo, la afluencia en Tulum muestra una tendencia a la baja al inicio de la temporada de otoño 2025.
En la semana del 26 de julio al 1 de agosto, el destino registró una ocupación del 62.6%, pero entre el 27 de septiembre y el 3 de octubre cayó al 54.2%, una disminución de 8.4 puntos porcentuales.
A esta reducción en la ocupación se suma la caída en la actividad aérea: los vuelos con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto se redujeron entre un 30 y 40%, afectando la llegada de turistas nacionales e internacionales.
En redes sociales, varios comerciantes locales han publicado videos ofreciendo disculpas al turismo por los malos tratos, precios excesivos y la percepción de exclusión hacia los visitantes nacionales. “Reconocemos que cometimos errores y tratamos mal al turista mexicano”, expresó uno de ellos en un video difundido en TikTok que rápidamente se volvió viral.
@la.vida.de.un.viaj estamos arrepentidos por como tratamos al turismo local se cometimos errores y estamos arrepentidos de eso vamos a cambiar dijo un mesero y el dueño del restaurante tu estas listo para perdonar.? #tulum #mahahualmexico #qro #mexico #viral ♬ son original –
@omaralmeidaa Respuesta a @Mix 707 “Parece que los precios y el mal servicio hicieron lo suyo: Tulum hoy está solo. ¿Será que la exclusividad se confundió con abuso?” #tulum #tulumsolo #tulumbeach #tulummexico ♬ i was only temporary – my head is empty
Los internautas no tardaron en reaccionar. Algunos usuarios comentaron que “hasta una coca te la querían vender en 200 pesos”, mientras que otros señalaron que “ya era más barato viajar a Europa que vacacionar en Tulum”.
Estas publicaciones reflejan la molestia que generaron los cobros excesivos, el consumo mínimo en clubes de playa y las restricciones para acceder libremente al mar.
Otro factor que ha afectado la imagen del destino es la llegada de sargazo, que en 2025 alcanzó niveles superiores a los de años anteriores, además del deterioro ambiental en las zonas costeras.
@yenni6901 #malasexperiencias #tulum #temporadabaja #abusos #nadielosquiere ♬ sonido original – ❤️YENNI❤️
La inseguridad también ha contribuido al declive. Apenas en marzo pasado fue asesinado el entonces titular de la Secretaría de Seguridad Pública de Tulum, José Roberto Rodríguez Bautista, hecho que dejó en evidencia la presencia del crimen organizado en la región.
Actualmente, Tulum enfrenta un escenario complejo que combina la pérdida de atractivo turístico, problemas ambientales, inseguridad y el desencanto de los visitantes que alguna vez consideraron este destino como uno de los más exclusivos del Caribe mexicano.
Con información de Proceso.