A diario se limpian los pozos de absorción en CancúnA diario se limpian los pozos de absorción en Cancún

De los 6 mil pozos de absorción que existen, en lo que va del año, ante las lluvias se han desazolvado solo mil 600 por personal de Servicios Públicos.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- Más de mil 600 pozos se han desazolvado en los que va del año en la ciudad de Cancún por parte del personal de Servicios Públicos del Ayuntamiento de Benito Juárez para evitar inundaciones y encharcamientos, pero aún falta checar los que no funcionaron en las pasadas lluvias, reconoció Antonio de la Torre Chambé.

El titular de la Dirección de Servicios Públicos dijo que hay un total de 6 mil pozos de absorción en todo Cancún y casi a diario están rehabilitando los que no están funcionado en esta época de lluvias, como ocurrió en días pasados.

“Más de mil 600 pozos se le ha hecho el desazolve en lo que va la temporada de lluvias; ahora le damos prioridad a los pozos que no funcionaron en las lluvias pasadas, en la 523, 204, 512, Paseo del Mar y ahora estamos en la avenida Kabah hacia el Arco Norte y para el día lunes realizaremos un operativo como se hizo en Villas Otoch Paraíso, pero ahora lo haremos en Bonfil”, declaró en entrevista el funcionario municipal sobre los trabajos que realizan en esta temporada de lluvia.

Agregó que en los trabajos de desazolve, son los vecinos los que actualizan la lista de los pozos que se van a desazolvar.

“Todos los días se actualiza la lista entre 30 y 25 pozos que tenemos por desazolvar, pero todos los días con los reportes de los vecinos al programa “Reporta y Aporta”, explicó.

Agregó que en los trabajos que se realizan en los más de 6 mil pozos trabajan 50 personas en desazolve, limpieza manuales y captadores, mientras 100 trabajadores laboran en barrido, con el objetivo de evitar los encharcamientos e inundaciones.

“Se trabaja para mantener en los más posible que no se nos quede anegada el agua por la basura”, explicó.

En el tema de los aljibes adelantó que para que funcionen su profundidad debe de ser de 45 metros.

“Los mega pozos del centro de la ciudad, como el del Mercado 28, Tanka y Palenque son de 45 metros de profundidad, pero para que funcionen deben de ser de 35 y 30 metros, no como en Tierra Maya, que tenían una profundidad de 7 metros, los cuales se ampliaron en su profundidad-en la administración de Mara Lezama”, explicó.

Finalmente, sobre el recale de sargazo adelantó que esta próxima a terminar con la conclusión de la temporada de huracanes.

“Sigue habiendo un recale que ya es menor a muestras playas, pero seguimos atentos; ahora llevamos un poquito más de 7 mil toneladas recolectadas y el año pasado solo fueron mil 800”, concluyó.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página