La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco confirmó que la investigación sobre las presuntas omisiones de servidores públicos en el caso del Rancho Izaguirre no está archivada
Guadalajara, Jalisco. ( Marcrix Noticias). – La Fiscalía Anticorrupción de Jalisco aseguró que la investigación relacionada con las presuntas irregularidades en el Rancho Izaguirre, ubicado en Teuchitlán, sigue activa y no ha sido archivada. Desde el 30 de abril de 2025, el caso se encuentra a la espera de una audiencia judicial que definirá los próximos pasos legales.
El fiscal anticorrupción, Gerardo de la Cruz Tovar, informó que se identificó una probable responsabilidad en al menos 12 servidores públicos. Entre los señalados se encuentran cuatro peritos de criminalística, cinco policías investigadores, dos agentes del Ministerio Público y un director de área. Los funcionarios son investigados por presunto abuso de autoridad y omisiones en la atención a las víctimas.
De la Cruz Tovar rechazó que se trate de “chivos expiatorios”, como lo señaló la defensa de los servidores públicos. Explicó que las investigaciones se llevan a cabo de manera objetiva y con apego a la ley, aunque reconoció que pueden generar tensiones entre distintas instituciones.
El fiscal anticorrupción también señaló que las omisiones detectadas incluyen la falta de aplicación rigurosa de protocolos por parte de los peritos de criminalística de campo, quienes no debieron depender únicamente de las indicaciones del Ministerio Público. Esto afectó la investigación sobre el Rancho Izaguirre, que fungía como un campo de entrenamiento y exterminio presuntamente vinculado al Cártel Nueva Generación.
Aunque no se descarta la posibilidad de investigar al fiscal estatal durante la administración anterior, Luis Joaquín Méndez, la atención inicial se concentra en los 12 servidores públicos señalados. La Fiscalía continuará con las investigaciones para garantizar justicia y esclarecer las posibles irregularidades cometidas en el caso.