El dirigente nacional del PAN afirma que Morena aprobó la Reforma a la Ley de Amparo sin escuchar a la ciudadanía.
Cancún (Marcrix Noticias).– Durante su visita a Cancún, el presidente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), Jorge Romero Herrera, criticó la reciente reforma a la Ley de Amparo impulsada por Morena, asegurando que fue aprobada sin escuchar realmente a la ciudadanía y con la intención de vulnerar los derechos de los mexicanos.
En conferencia de prensa, Romero señaló que el partido en el poder “solo simula diálogo” al organizar parlamentos abiertos donde, dijo, ni siquiera permiten que los ciudadanos o actores sociales se inscriban para participar. “Morena con esta ley le está tirando a la basura los derechos ciudadanos. Hacen como que escuchan, pero ni siquiera se oyen entre ellos mismos”, expresó.
El dirigente nacional del PAN recordó que esta reforma, aprobada hace unos días en el Senado, forma parte de una serie de modificaciones que, según él, buscan concentrar el poder y debilitar los mecanismos de defensa ciudadana.
“Esta ley es un ejemplo más de cómo el oficialismo intenta meterse con los derechos de los ciudadanos. Ya lo vimos en otros temas, y ahora lo hacen con el amparo, una herramienta que nació precisamente para proteger al pueblo del abuso del poder”, añadió.
Romero Herrera lamentó que el gobierno federal y su mayoría legislativa descalifiquen el uso del amparo, argumentando que “solo lo utilizan los potentados”, cuando en realidad, dijo, se trata de un derecho fundamental que debe estar al alcance de cualquier persona.
El líder panista aseguró que Acción Nacional continuará dando la batalla en la Cámara de Diputados y en tribunales, utilizando todos los recursos legales y políticos disponibles para intentar frenar esta reforma, la cual calificó de inconstitucional y regresiva.
Finalmente, Jorge Romero reiteró que su partido seguirá recorriendo el país para informar a la ciudadanía sobre los riesgos de esta y otras reformas promovidas por Morena, insistiendo en que el PAN defenderá los derechos y libertades que garantizan la democracia en México.