El alcalde Carlos Manzo solicitó FN‑Minimi y de corte militar, así como cartuchos para otros armamentos ante la superioridad de armas del crimen organizado.
Uruapan (Marcrix Noticias)-El alcalde Carlos Manzo solicitó al Secretariado Ejecutivo de la Secretaría de Seguridad Pública del estado metralletas FN‑Minimi, de corte militar, así como cartuchos para otros armamentos, argumentando que la capacidad de fuego de las autoridades locales debe ser al menos equivalente a la de los grupos criminales.
“No puede ser posible que los delincuentes estén mejor armados que las policías municipales”, afirmó el edil, al justificar su solicitud como medida necesaria para proteger a la ciudadanía y permitir que los agentes cumplan con su labor de manera segura.
Contexto de la petición
El planteamiento surge tras el aseguramiento de un arsenal en la zona boscosa de Toreo el Alto, hecho que Manzo señaló como un ejemplo del poderío armamentista del crimen organizado, mismo que, a su juicio, evidencia un Estado fallido.
Reacciones y debate
La solicitud de armas de carácter militar abre un debate sobre la militarización de las fuerzas locales. Especialistas en seguridad pública advierten sobre los riesgos operativos y legales de dotar a policías municipales con armamento diseñado para conflictos bélicos, así como sobre la falta de mecanismos claros de control y supervisión en operaciones civiles.
Analistas también señalan que la demanda podría tensionar la relación entre municipios y el gobierno estatal y servir a actores políticos para cuestionar las estrategias de combate al crimen o para exigir una mayor coordinación con fuerzas federales.