Analistas consideran que el estilo confrontativo de Donald Trump y su postura frente al multilateralismo chocan con los criterios tradicionales del Comité del Nobel.
Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La candidatura del expresidente estadounidense Donald Trump al Premio Nobel de la Paz ha reavivado la atención internacional sobre el galardón, aunque analistas coinciden en que sus posibilidades de recibirlo son limitadas, incluso tras la firma de los primeros acuerdos entre Israel y Hamás.
Trump ha sido nominado en varias ocasiones desde 2018, incluyendo una propuesta de la congresista republicana Claudia Tenney, que destacó su papel en los Acuerdos de Abraham de 2020, los cuales normalizaron relaciones entre Israel y varios países árabes. Sin embargo, los especialistas señalan que la historia política y el estilo confrontativo del expresidente no encajan con los criterios tradicionales del Comité Nobel Noruego, que privilegia la cooperación internacional, la paz sostenible y el fortalecimiento de instituciones multilaterales.
“No creo que otorguen el premio más prestigioso del mundo a alguien que no cree en el cambio climático”, afirmó Theo Zenou, historiador de la Henry Jackson Society, en referencia al escepticismo de Trump sobre políticas ambientales y organismos internacionales.
El propio Trump ha promovido su candidatura, afirmando que “merece” el premio por haber terminado “siete guerras” y sugiriendo que podría resolver el conflicto entre Israel y Hamás. Sin embargo, los veteranos del Nobel recalcan que los esfuerzos sostenidos y la resolución de las causas profundas de los conflictos pesan más que los logros inmediatos.
La directora del Instituto de Investigación para la Paz de Oslo, Nina Græger, señaló que las probabilidades de Trump son mínimas:
“Su retórica no apunta a una perspectiva pacífica, y el comité no querrá que se interprete como ceder ante una figura tan polarizante”.
El Premio Nobel de la Paz se anunciará este viernes, completando el ciclo de galardones que comenzó con Medicina, Física, Química y Literatura, y concluirá el lunes 13 de octubre con el Nobel de Economía.
Aunque Trump mantiene apoyo entre sectores conservadores y encabeza listas de apuestas, los expertos coinciden en que su estilo unilateral y confrontativo del orden mundial hace improbable que se una al selecto grupo de laureados con el Nobel de la Paz.