Ricardo Anaya pidió al Gobierno federal aclarar las causas del desabasto y denunció que el llamado “huachicol fiscal” ha generado pérdidas millonarias al país.
Cancún (Marcrix Noticias)-Durante su visita en Cancún, el coordinador de las y los senadores del PAN, Ricardo Anaya , exigió este jueves al Gobierno federal transparencia y explicaciones claras sobre el reciente desabasto de gasolina registrado en Quintana Roo , que afectó a la entidad durante dos días consecutivos.
“Queremos que expliquen con claridad por qué hubo un desabasto casi generalizado de combustible. La exigencia es simple: transparencia”, declaró el legislador, al tiempo que sugirió una posible relación entre la crisis de suministro y los presuntos escándalos de corrupción ligados a Morena .
“El huachicol fiscal es el robo del siglo”
Anaya arremetió contra el Gobierno federal al denunciar que el llamado huachicol fiscal representa “el robo del siglo”, acusando a funcionarios y operadores vinculados a Morena de enriquecerse mediante contrabando de combustibles .
“El negocio es muy sencillo: se compra gasolina en Estados Unidos a 10 pesos por litro. Quien la importa legalmente paga 7 pesos de IEPS y 3 de IVA, por eso el precio final ronda los 23 pesos en las gasolinaras”, explicó.
“Pero estas tranzas de Morena, que controlan las aduanas, metían buques, ferrotanques y pipas de contrabando. Se robaban por cada litro 10 pesos. En un solo barco, con capacidad de 50 millones de litros, podían robarse hasta 500 millones de pesos “, denunció el panista.
Anaya agregó que incluso la Procuraduría Fiscal de la Federación , encabezada por el propio Gobierno federal, ha reconocido un desfalco cercano a los 600 mil millones de pesos por este tipo de prácticas.
Llamado al Gobierno local y propuesta del PAN
El excandidato presidencial pidió además al Gobierno estatal de Quintana Roo rendir cuentas por el desabasto , y urgió a Morena a cumplir su promesa de campaña de reducir el precio del combustible.
“El huachicol fiscal se termina en cinco minutos si se baja la gasolina a 10 pesos, que es lo que cuesta comprarla en Estados Unidos, de donde importamos más de la mitad del consumo nacional”, afirmó.
“Si allá cuesta 10, ¿por qué aquí la venden a 23? Si la venden a 10, ganamos todos: ganan los ciudadanos con gasolina barata, gana el país y hasta gana Morena, porque cumpliríamos su promesa de campaña”, concluyó.