El anuncio del acuerdo entre Israel y Hamás desata una oleada de pronunciamientos internacionales que oscilan entre la esperanza, la cautela y los llamados a garantizar su cumplimiento.

Jerusalén.– El anuncio de la primera fase del plan de paz para la Franja de Gaza propuesto por el Gobierno de Donald Trump, aceptado este jueves 9 de octubre de 2025 por Israel, provocó una inmediata respuesta de líderes y organismos internacionales. Desde expresiones de júbilo hasta advertencias sobre los desafíos de su implementación, el mundo reaccionó con intensidad ante lo que muchos consideran un punto de inflexión tras más de dos años de guerra.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó el día como “un gran día para Israel” y agradeció al presidente estadounidense por su papel en lo que llamó “una sagrada misión de liberar a nuestros rehenes”.

Desde el lado palestino, Hamás —organización considerada terrorista por la UE, Estados Unidos y otros países— instó a Trump y a los garantes del acuerdo a “obligar al Gobierno de ocupación a cumplir plenamente sus obligaciones”. El grupo advirtió que “los sacrificios de nuestro pueblo no serán en vano” y reafirmó su compromiso con la independencia y la autodeterminación palestina.

El secretario general de la ONU, António Guterres, hizo un llamado a “aprovechar esta oportunidad trascendental” para encaminarse hacia una solución de dos Estados, destacando que “nunca ha habido tanto en juego”.

En Europa, las reacciones se tiñeron de optimismo. El canciller alemán Friedrich Merz consideró que “por primera vez en mucho tiempo existe una perspectiva real de paz”, mientras que la presidenta del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, subrayó que el acuerdo “abre un camino que podría poner fin al ciclo intergeneracional de violencia”.

Arabia Saudita expresó su deseo de que el paso “conduzca a medidas urgentes para aliviar el sufrimiento humanitario” y logre la “retirada total de Israel”, en tanto que el presidente egipcio Abdel Fatah al Sisi celebró lo que describió como un “momento histórico” que “abre la puerta a la esperanza para los pueblos de la región”.

El presidente turco Tayyip Erdogan agradeció a Trump su “voluntad política para animar al Gobierno israelí a alcanzar el alto el fuego”. Por su parte, el director de la UNRWA, Philippe Lazzarini, informó que la agencia cuenta con suministros suficientes para alimentar a toda la población de Gaza durante los próximos tres meses.

En el ámbito anglosajón, el primer ministro británico Keir Starmer habló de un “profundo alivio que se sentirá en todo el mundo”, mientras que el jefe de Gobierno australiano Anthony Albanese calificó el anuncio como “un paso muy necesario hacia la paz”. Desde Nueva Zelanda, el ministro de Exteriores Winston Peters lo definió como “un primer paso esencial para lograr una paz duradera”.

Aunque las reacciones coinciden en destacar la trascendencia del acuerdo, la comunidad internacional subraya un mismo desafío: que las promesas se traduzcan en acciones concretas y que la Franja de Gaza, tras años de devastación, encuentre finalmente un camino sostenible hacia la paz.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página