La presidenta mexicana subraya que el T-MEC es ley en los tres países y que cualquier cambio profundo debe seguir un proceso legal y de consultas.

Ciudad de México (Marcrix Noticias).- Tras el anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre su intención de negociar el Tratado Comercial de América del Norte (T-MEC) de manera bilateral, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el acuerdo tiene carácter de ley en México, Estados Unidos y Canadá, por lo que cualquier revisión profunda implica procesos legales y diplomáticos formales.

Sheinbaum explicó que es posible que, como parte de la nueva etapa de renegociación, se realicen reuniones bilaterales entre los países miembros, sin que ello signifique una ruptura del tratado. “Nos va a ir bien, somos optimistas”, afirmó.

La mandataria adelantó que la próxima semana se llevarán a cabo reuniones de alto nivel entre funcionarios de los tres países, cuyos resultados determinarán si es necesario solicitar una llamada telefónica con el presidente Trump para discutir avances y ajustes en la negociación.

Sheinbaum recordó que el proceso actual deriva de la convocatoria de consultas de tres meses lanzada por Estados Unidos, mientras que en México la Secretaría de Economía iniciará una serie de encuentros con el sector empresarial —incluidas pequeñas, medianas y grandes empresas— para conocer sus posturas respecto a las exportaciones y las condiciones del tratado.

La presidenta también señaló que el gobierno estadounidense había identificado 50 puntos de conflicto en la relación comercial bilateral, muchos de los cuales, dijo, ya han sido aclarados. Como ejemplo, mencionó las objeciones de Washington sobre los recursos destinados a los tribunales laborales, las cuales se basaban únicamente en el presupuesto federal sin considerar los fondos que los estados aportan a los tribunales locales.

En cuanto a las previsiones de crecimiento económico moderado para México derivadas del comportamiento de la economía estadounidense, Sheinbaum reconoció ciertos efectos, pero subrayó que su administración no está cruzada de brazos.

“Todos los días trabajamos en la definición de planes de inversión pública y privada; tenemos un portafolio de proyectos estratégicos que seguirá fortaleciendo nuestra economía”, puntualizó.

Con un tono de confianza y cautela, la presidenta reiteró que México mantendrá su compromiso con una negociación constructiva que preserve la estabilidad económica y las oportunidades comerciales de la región.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página