Las Madres Buscadoras exigen control del tiempo de permanencia de cuerpos y perfiles genéticos ante negligencias en casos de desaparecidos.

Cancún(Marcrix Noticias).- Madres Buscadoras de Quintana Roo hicieron un llamado urgente para regular el funcionamiento del Servicio Médico Forense (Semefo) en el estado, ante acumulaciones de cuerpos y retrasos en la actualización de perfiles genéticos.

María Patrón Pat, presidenta del colectivo, manifestó su indignación por las negligencias en la búsqueda de personas desaparecidas y recordó que incluso llegó a contemplar medidas extremas, como protestas públicas en la zona hotelera, aunque la presencia de su nieta la contuvo.

En enero pasado, Patrón Pat presentó un escrito a la gobernadora solicitando supervisión de laboratorios en Chetumal y Cancún para garantizar el control del tiempo de permanencia de cuerpos y la actualización de perfiles genéticos. La mandataria se comprometió públicamente, pero casi un año después sólo se han registrado capacitaciones del personal, sin avances en la regularización ni contratos firmados.

El colectivo urge a que las víctimas y familiares denuncien y alcen la voz, ya que, según Patrón Pat, “un solo colectivo no puede contra miles de autoridades que obstaculizan”. Destacó la importancia de la unión de familiares y ciudadanía para prevenir futuras tragedias y garantizar justicia para las próximas generaciones.

Actualmente, Madres Buscadoras manejan 18 fichas activas de larga data, posiblemente con restos en el Semefo, y han comenzado revisiones propias de perfiles genéticos para integrarlos a bases de datos oficiales.

Patrón Pat criticó la repetición de omisiones y errores humanos, como los que sufrió con su hija, y señaló el mal manejo de hallazgos de cuerpos, lo que vulnera derechos y perpetúa la impunidad, situación que buscan erradicar.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página