Airbnb generó más de 54 mil empleos y fortaleció el turismo local en el estado.
Cancún (Marcrix Noticias)-Quintana Roo recibió una derramada económica de 26 mil millones de pesos gracias a la actividad generada por anfitriones y huéspedes de Airbnb durante un año, según datos de la plataforma. Este flujo financiero se traduce en un motor clave para un estado cuya economía depende mayoritariamente del turismo.
Por cada reservación realizada, se genera una cadena de valor que beneficia desde al anfitrión hasta proveedores de servicios y comercios locales, impulsando ingresos adicionales para diversas personas en distintos sectores. El análisis interno de Airbnb indica que el gasto de los huéspedes sostuvo más de 54 mil fuentes de trabajo en Quintana Roo.
Philippe Boulanger, vicepresidente de Economía Digital de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo, señaló que las plataformas digitales de hospedaje son esenciales para el desarrollo económico local, ya que permiten que el turismo se traduzca en ingresos para familias, pequeñas empresas y comunidades.
El estudio de Airbnb revela que casi el 45% de las reservaciones en Quintana Roo en 2024 fueron realizadas por mexicanos, consolidando a los viajeros locales como los principales impulsores de la industria turística en el estado. Además, por cada peso gastado en una estancia en Airbnb, los huéspedes gastan aproximadamente cuatro pesos adicionales en servicios locales, incluyendo alimentos, transporte, entretenimiento y comercio. Los sectores más beneficiados a nivel nacional fueron:
-
Alimentos y bebidas: 33%
-
Artes, entretenimiento y recreación: 15%
-
Transporte terrestre: 11%
-
Comercio y reparación: 10%
Un 45% del gasto generado por los huéspedes se realizó en las zonas donde se ubican los alojamientos, lo que beneficia directamente a comunidades que tradicionalmente quedan fuera del turismo masivo.
Boulanger destacó que estas plataformas ofrecen la oportunidad de consolidar un modelo de turismo más incluyente y sostenible, asegurando que los beneficios económicos lleguen a comunidades históricamente marginadas del desarrollo turístico.