Los hoteles Ava Cancún y Emporio solicitan autorización pese a debate por libre acceso en la zona federal.

Cancún (Marcrix Noticias)-En medio de la discusión legislativa para aprobar la Ley de Libre Acceso a las Playas, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) evalúa nuevas solicitudes de hoteles en Cancún que buscan autorización para colocar mobiliario no permanente en la zona federal marítimo terrestre (Zofemat).

Uno de estos proyectos corresponde al Hotel Ava Cancún, cuyo nombre oficial en expediente es “Colocación de Mobiliario No Permanente de Playa en Zofemat del Hotel Lote 15-15”. La empresa Corporación Inmobiliaria KTRC, titular de la concesión del frente de playa, pretende instalar:

  • 330 camastros

  • 165 sombrillas

  • 165 mesas

  • Dos postes y dos soportes para kayaks

  • Una red para voleibol

  • Contenedores para residuos sólidos

De acuerdo con la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA), el mobiliario sería utilizado exclusivamente por los huéspedes del hotel y se colocaría cada mañana para retirarse por las tardes.

Un caso similar fue presentado tres meses antes por el Hotel Emporio Cancún, que ingresó el proyecto “Actividades Turísticas Complementarias en Zona Federal Marítimo Terrestre”, el cual plantea instalar 80 camastros, 20 balinesas, 40 sombrillas y 40 mesas para uso de sus clientes, con la misma dinámica de colocación diaria.

Aunque ambos hoteles aseguran cumplir con los lineamientos de concesión vigentes, organizaciones ambientalistas y especialistas han advertido que este tipo de permisos suelen derivar en la apropiación de facto de las playas, ya que en la práctica se impide o restringe el acceso a personas ajenas a los hoteles.

Actualmente, el Congreso analiza modificaciones a la ley que buscan garantizar el libre, gratuito y permanente acceso a las playas y zonas federales marítimo terrestres, prohibiendo cualquier tipo de cobro o restricción al tránsito de personas.

De aprobarse, la nueva legislación podría entrar en conflicto con las concesiones privadas vigentes y con proyectos como los de los hoteles Ava Cancún y Emporio, que aún están bajo evaluación de la Semarnat.

Las autoridades ambientales deberán determinar si este tipo de iniciativas se ajustan a la futura normativa o si deberán modificarse para garantizar el acceso público pleno a las playas.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página