El sacerdote católico, eliminó el video tras las críticas y aseguró que no recibió pago por la mención del producto.

 

Roma (Marcrix Noticias).– El sacerdote italiano Alberto Ravagnani, popularmente conocido como el “sacerdote fitness” por combinar mensajes religiosos con rutinas de ejercicio en redes sociales, generó una fuerte polémica, luego de publicar un video en el que promocionaba un suplemento alimenticio, lo que provocó cuestionamientos sobre los límites entre la fe, la imagen sacerdotal y la publicidad comercial.

El video fue publicado el 28 de septiembre de 2025 en su cuenta de Instagram, donde Ravagnani cuenta con más de un millón de seguidores. 

En la grabación de 45 segundos, aparece en una cancha deportiva vistiendo camiseta deportiva y alzacuellos clerical mientras recomienda el uso de un suplemento proteico “para fortalecer el cuerpo y cuidar el espíritu”.

El contenido, que incluía una etiqueta con la marca del producto, superó 500 mil reproducciones en menos de 24 horas, generando miles de comentarios a favor y en contra. Mientras algunos seguidores defendieron su mensaje como una forma de promover hábitos saludables, otros lo acusaron de “mezclar la fe con fines comerciales”.

Tras el revuelo, el sacerdote eliminó la publicación el 29 de septiembre, aunque copias del video continuaron circulando en redes sociales y en portales católicos.

Medios religiosos italianos y latinoamericanos retomaron el tema, y el portal ACI Stampa recordó que el Código de Derecho Canónico prohíbe a los sacerdotes participar en actividades comerciales o publicitarias que puedan “comprometer su testimonio pastoral”.

El sacerdote Lorenzo Fabbri, portavoz de la Diócesis de Busto Arsizio, donde Ravagnani ejerce su ministerio, informó que la Iglesia investiga el caso.

El 1 de octubre, el sacerdote publicó una historia en Instagram donde ofreció disculpas y aclaró que no recibió pago económico por la mención del producto.

Nacido en 1992, Alberto Ravagnani fue ordenado sacerdote en 2018 y se volvió una figura viral durante la pandemia, al combinar reflexiones religiosas con consejos sobre bienestar físico en plataformas como YouTube, TikTok e Instagram.

En 2021 publicó el libro La felicidad está en ti, respaldado por la editorial Rizzoli, donde mezcla experiencias pastorales con mensajes de motivación. Su creciente popularidad lo convirtió en un referente para jóvenes católicos, aunque también ha provocado debates dentro de la Iglesia sobre los riesgos de la exposición mediática.

Hasta este 5 de octubre de 2025, el Vaticano no había emitido una postura oficial sobre el caso, aunque fuentes cercanas al Dicasterio para la Comunicación confirmaron que se mantiene un seguimiento al uso de redes sociales por parte de sacerdotes influencers.

No es la primera vez que un religioso enfrenta controversia por este tipo de contenidos. En 2024, el brasileño Padre Fábio de Melo fue criticado por participar en una campaña publicitaria de alimentos, mientras que el español “Padre Frank” fue observado por mostrar marcas de ropa deportiva.

Por ahora, la diócesis italiana confirmó que Ravagnani continuará con sus funciones religiosas mientras se revisa el caso, sin que se haya anunciado alguna sanción.

Entre tanto, cientos de seguidores han mostrado su apoyo con el hashtag #PadreRavagnani, defendiendo su labor evangelizadora y su mensaje sobre la importancia de la salud física y espiritual.

Con información de Proceso.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página