El presidente Daniel Noboa anunció el estado de excepción en diez provincias tras la intensificación de manifestaciones indígenas contra la eliminación del subsidio al diésel
Quito, Ecuador. (Marcrix Noticias).– El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, declaró el estado de excepción en diez de las 24 provincias del país debido a la intensificación de las protestas indígenas que iniciaron el pasado 22 de septiembre tras la eliminación del subsidio al diésel. La medida se tomó ante la escalada de bloqueos de carreteras y hechos de violencia que alteran el orden público.
Las manifestaciones han dejado al menos un manifestante fallecido por impactos de bala, aproximadamente 150 personas heridas entre civiles, militares y policías, así como más de cien detenidos. Los bloqueos y acciones de protesta continúan en varias regiones, afectando la movilidad y la vida diaria de los ciudadanos.
La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) encabeza las protestas, exigiendo la derogación del decreto que eliminó el subsidio al diésel, lo que provocó que el precio del galón pasara de 1.80 a 2.80 dólares. Los manifestantes señalan que esta medida incrementa el costo de vida, sobre todo en comunidades agrícolas y rurales.
El gobierno ecuatoriano justificó la declaración de estado de excepción, argumentando que las paralizaciones y hechos violentos representan un riesgo para el orden público. La medida estará vigente durante 60 días y abarca tanto provincias de la región andina como de la amazónica.
Analistas advierten que esta situación podría prolongarse y afectar la estabilidad política y social del país en los próximos días, mientras continúan las negociaciones entre el gobierno y los líderes indígenas para buscar soluciones que eviten un mayor conflicto.