Desmantelan en Durango narcolaboratorio de “Los Mayos” con capacidad de producir 50 toneladas de metanfetamina
La Armada de México localizó y destruyó un complejo de producción de metanfetamina en el poblado de Cupia, Durango, vinculado al Cártel del Pacífico, facción “Los Mayos”. El laboratorio podía generar hasta 50 toneladas de droga a la semana
Durango, México, 3 de octubre de 2025.- La Armada de México desmanteló un narcolaboratorio de gran escala en la sierra de Durango, vinculado a la facción “Los Mayos” del Cártel del Pacífico.
El complejo, ubicado en el poblado de Cupia, tenía la capacidad de producir hasta 50 toneladas de metanfetamina a la semana, posicionándolo como uno de los más grandes descubiertos en la región.
El laboratorio estaba dividido en dos áreas: una destinada a la producción de precursores químicos y otra para la fabricación de metanfetamina. Las instalaciones abarcaban superficies de 36 mil y 22,400 metros cuadrados, respectivamente, con equipamiento especializado para la producción masiva de drogas.
Durante el operativo, las autoridades aseguraron y destruyeron 2,750 kilogramos de metanfetamina lista para su distribución, así como diversos precursores químicos como metanol, acetona, cianuro de sodio, tolueno y sosa cáustica. También se destruyeron rollos de aluminio y otros materiales que formaban parte del laboratorio, para impedir su reutilización.
Este hallazgo representa un avance significativo en la lucha contra el narcotráfico en México, al debilitar una de las principales fuentes de producción de metanfetamina del Cártel del Pacífico, considerado uno de los grupos más activos en la producción y distribución de drogas sintéticas.
Autoridades locales y federales continuarán con las investigaciones para identificar a los responsables y desmantelar la red de distribución vinculada a este laboratorio. El operativo forma parte de una estrategia nacional para combatir el narcotráfico y frenar la expansión de las drogas sintéticas en el país.
Con este golpe, la Armada de México y las fuerzas de seguridad federales buscan reducir la disponibilidad de metanfetamina en el mercado nacional e internacional, afectando directamente a las estructuras criminales que operan en el norte del país.