La Corte rechazó revisar la suspensión definitiva que mantiene vigente la concesión de agua potable en Cancún y la Riviera Maya.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó por segunda ocasión la solicitud para atraer el caso de Aguakan, empresa privada que mantiene la concesión del servicio de agua potable en Cancún y la Riviera Maya.
De acuerdo a la revista Proceso, el acuerdo fue emitido una semana antes de que el anterior Pleno dejara funciones, bajo la presidencia de Norma Lucía Piña Hernández.
La entonces ministra presidenta determinó que la Consejería Jurídica del Gobierno de Quintana Roo no estaba legitimada para promover la facultad de atracción en contra de la suspensión definitiva que la empresa obtuvo en enero de 2024. Esa medida mantiene vigente la concesión, pese a que el Congreso estatal aprobó su retiro.
“Se desechó la solicitud de ejercicio de la facultad de atracción interpuesto por la parte contraria a la recurrente en el presente toca, ante la falta de legitimación del solicitante”, señala el acuerdo judicial consultado por Proceso.
Esta resolución se suma a otro rechazo emitido en mayo, cuando la Corte negó revisar una cláusula de la concesión que establecía la posibilidad de resolver diferencias mediante un arbitraje internacional en Francia, pacto realizado durante el gobierno de Roberto Borge.
Aunque en abril de 2025 Aguakán no logró un amparo contra la revocación de la concesión, la suspensión definitiva dentro de un juicio de garantías impide al Estado retirar el servicio hasta que se resuelva en el Primer Tribunal Colegiado de Circuito de Quintana Roo, y no en la Corte.
Aguakán mantiene desde 2014 la concesión del suministro de agua potable en cuatro municipios de Quintana Roo, incluyendo Cancún y la Riviera Maya, en un contrato avalado durante la administración de Roberto Borge, hoy preso, y con la participación de Mauricio Góngora, excandidato a la gubernatura por el PRI y actual simpatizante de Morena.
El negocio, señalado como altamente lucrativo, atiende a más de un millón y medio de habitantes y a más de 130 mil cuartos de hotel de gran turismo en la zona más importante para la economía turística del país.
Con información de Proceso.