La Secretaría de Seguridad pidió extremar precauciones ante ciberdelincuentes que usan números de Estados Unidos y Reino Unido para engañar a las víctimas.
Ciudad de México (Marcrix Noticias).– La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) advirtió este domingo sobre un esquema de ciberdelincuencia que busca engañar a la población mediante llamadas internacionales relacionadas con supuestos procesos de reclutamiento laboral.
De acuerdo con la dependencia, los estafadores acceden a bases de datos filtradas y utilizan plataformas digitales para ocultar el número de origen, principalmente con claves telefónicas de Estados Unidos (+1) y Reino Unido (+44), lo que les permite ganar credibilidad frente a las víctimas.
El objetivo de estas llamadas es obtener datos personales sensibles, solicitar pagos por trámites falsos o incluso instalar software malicioso en los dispositivos de quienes caen en el engaño.
La SSPC recomendó no responder ni devolver llamadas de números desconocidos, desconfiar de ofertas laborales no solicitadas, no compartir información personal ni efectuar pagos sin verificar la legitimidad de la empresa. Además, aconsejó no abrir enlaces ni archivos enviados por números sospechosos y mantener actualizados los sistemas de seguridad en los dispositivos.
En caso de haber sido víctima, la dependencia sugirió cortar todo contacto con el remitente, conservar evidencia como capturas de pantalla y mensajes, denunciar ante la policía cibernética y contactar a las instituciones financieras para intentar recuperar los recursos.
Finalmente, la SSPC puso a disposición de la ciudadanía la **Ciberguía**, disponible en el portal oficial del Gobierno de México, como herramienta preventiva y de orientación frente a este tipo de delitos.