Su legado científico y activista trascendió fronteras y la llevó hasta la cultura popular.

Estados Unidos (Marcrix Noticias)-La primatóloga y conservacionista Jane Goodall falleció a los 91 años de edad en California, mientras realizaba una gira de conferencias en Estados Unidos. El Instituto Jane Goodall informó que murió de causas naturales y destacó que sus descubrimientos “revolucionaron la ciencia” y que fue “una incansable defensora de la protección y restauración de nuestro mundo natural”.

Goodall comenzó su trabajo de campo en la década de 1960 en Tanzania, donde documentó comportamientos inéditos en chimpancés, como el uso de herramientas y la expresión de personalidades individuales. Hasta entonces, la ciencia atribuía esas capacidades exclusivamente al ser humano.

Su método fue considerado poco ortodoxo: convivía con los primates, los alimentaba y les asignaba nombres en lugar de números. Ese estilo, criticado en un inicio, terminó transformando la forma en que la biología y la psicología entendían la relación entre humanos y animales.

En 1963 apareció en la portada de National Geographic y poco después protagonizó un documental que la catapultó a la fama internacional. Una imagen emblemática la mostró extendiendo la mano hacia el chimpancé bebé Flint, en un gesto que simbolizó la conexión entre especies.

De la ciencia al activismo global

Tras décadas de investigación, Goodall orientó sus esfuerzos hacia la defensa ambiental y la educación. Fundó el Instituto Jane Goodall y el programa Roots & Shoots, dedicado a empoderar a jóvenes en temas de conservación. Viajaba hasta 300 días al año para impartir conferencias y, aun después de los 90, mantenía un ritmo que combinaba la denuncia de la crisis climática con un mensaje de esperanza.

A lo largo de su vida recibió distinciones de Reino Unido, Francia, Japón y Tanzania. En 2021 ganó el Premio Templeton, que reconoció la fusión entre ciencia y espiritualidad en su trabajo. En 2025 recibió la Medalla Presidencial de la Libertad de manos de Joe Biden, la máxima condecoración civil de Estados Unidos. También fue nombrada Mensajera de la Paz de Naciones Unidas y escribió numerosos libros, incluida su autobiografía Razón para la esperanza.

Goodall explicó en 2021 a la agencia AP lo que significaba su vínculo con la naturaleza:

“Cuando estás solo, puedes convertirte en parte de la naturaleza y tu humanidad no se interpone en el camino. Es como una experiencia extracorporal cuando escuchas diferentes sonidos y distingues olores: eres parte de este asombroso tapiz de vida”.

Jane Goodall en Los Simpson

Más allá de la ciencia, su figura se convirtió en símbolo cultural y ambiental. Su trabajo cambió la manera en que la humanidad se percibe a sí misma dentro de un planeta compartido con otras especies, mensaje que también tuvo su enfoque cómico, todo con el respaldo de Goodall.

Jane Goodall hizo una divertida aparición en Los Simpsons en el episodio “Safari Simpson” (12×17), interpretando a Joan Bushwell, una científica que supuestamente estudia chimpancés pero en realidad es la jefa de los animales y los explota para extraer diamantes de una mina. En la trama, Bushwell intenta sobornar a Los Simpson con diamantes para que no la denuncien; todos aceptan el regalo, excepto Lisa. Uno de los momentos más recordados es el diálogo en el que Homero, tomando té con el meñique levantado, comenta: “He notado que su casa huele a heces (…) y no sólo a heces de mono, por cierto”, en un clásico ejemplo del humor irónico de la serie.

Años después, Goodall regresó en “Gorilas en libertad” (31×5), donde su papel se centró en ayudar a Lisa con “Lolo”, un gorila salvaje liberado por Bart y Milhouse. En este episodio, la británica mantiene su imagen de experta en primates y defensora de la naturaleza, guiando a la joven Simpson para cuidar y proteger al animal. Su participación combina la educación ambiental con el característico humor de la serie, mostrando a Goodall como un referente cultural que trasciende la ciencia y se integra al entretenimiento popular.

(Con información de The Associated Press)

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página