La expansión del gusano barrenador del ganado preocupa a autoridades y productores, tras confirmarse nuevos casos en estados del norte y centro del país como Nuevo León y Puebla
Ciudad de México. (Marcrix Noticias).- El gusano barrenador del ganado continúa su avance por el territorio mexicano, y recientemente se han confirmado casos en los estados de Nuevo León y Puebla, lo que marca su llegada a la región norte y centro del país. La expansión de este parásito eleva a nueve las entidades afectadas, encendiendo las alertas entre las autoridades sanitarias, los productores ganaderos y el sector exportador.
En el caso de Puebla, hasta el 15 de septiembre se habían registrado cinco infecciones confirmadas: cuatro en el municipio de San Sebastián Tlacotepec y una más en Molcaxac. Con estos reportes, se suman a los estados previamente afectados, entre ellos Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Campeche, Yucatán, Veracruz y Quintana Roo, este último con un total de 135 casos documentados.
El impacto del gusano barrenador no se limita únicamente al sector ganadero. Se han identificado infestaciones en fauna silvestre, lo que representa un riesgo adicional para la biodiversidad y complica las labores de control del brote. Esta situación ha motivado un reforzamiento de las acciones de monitoreo, contención y erradicación en las zonas afectadas.
Además del daño sanitario, el brote está generando fuertes repercusiones económicas. Las exportaciones de ganado vivo a Estados Unidos han registrado una caída significativa en su volumen, lo que se traduce en pérdidas millonarias para los productores mexicanos. El Gobierno federal y autoridades estatales trabajan en conjunto para contener la propagación del parásito y mitigar sus consecuencias.
Especialistas en sanidad animal señalan que el gusano barrenador representa uno de los mayores retos actuales para el sector pecuario en México. De no controlarse, la plaga podría seguir avanzando hacia otras regiones del país, poniendo en riesgo la producción ganadera, el equilibrio ecológico y el comercio exterior.