El Director de Operaciones de la CFE explicó que la salida de dos líneas de alta tensión generó el corte que dejó sin luz a más de dos millones de usuarios.

 

Cancún (Marcrix Noticias).- El Director de Operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Héctor López, explicó las causas del apagón masivo que dejó sin energía eléctrica a más de dos millones de usuarios en la Península de Yucatán la tarde y noche de este viernes.

El funcionario detalló que la falla se originó a las 14:15 horas, cuando dos líneas de 230 mil volts que van de Tabasco Potencia a Escárcega, en Campeche, salieron de operación. 

En el intento de restablecer el servicio mediante un recierre normal, también se dispararon las dos líneas de 400 mil volts, lo que ocasionó la caída del suministro eléctrico en Yucatán, Campeche y Quintana Roo.

“Al abrirse las dos líneas y al hacer el recierre normal, se dispararon las otras dos de 400 mil volts y ahí fue cuando inició el problema en la Península de Yucatán”, explicó López.

La falla impactó directamente a la red interconectada, provocando que nueve centrales salieran de operación y afectando el suministro en ciudades como Mérida, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen, Chetumal, Ciudad del Carmen y Escárcega.

El director de Operaciones de la CFE señaló que a las 14:20 horas se activó el protocolo de restablecimiento para identificar la causa y comenzar con la recuperación del servicio.

Para este sábado, López confirmó que las líneas de 400 mil, 230 mil y 115 mil volts ya se encuentran energizadas y que el suministro eléctrico está prácticamente restablecido en la península. 

“Ya tenemos energía en Campeche, Escárcega, Mérida, Valladolid, Cancún, Playa del Carmen y en otras ciudades más pequeñas”, puntualizó.

El apagón generó afectaciones en semáforos, servicios de internet, telecomunicaciones, comercios y hospitales en distintas zonas de la península.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

No puedes copiar el contenido de esta página